1793, de Niklas Nat Och Dag

1793

Acuérdate bien de la fecha hecha título de esta novela, porque dando el nombre del autor puede que te trabes de por vida. Nada que ver 1984, del ya más facilmente pronunciable George Orwell. Bromas aparte, nos encontramos ante uno de esos descubrimiento explosivos de la novela negra. Y eso …

Seguir leyendo

Alguien a quien conoces, de Shari Lapena

Alguien a quien conoces

Conocer lo que es conocer, nunca se conoce a nadie del todo. Y precisamente la siempre inquietante en sus tramas Shari Lapena sabe mucho de eso, del desconcierto entre amigos, familiares y demás entorno de cada uno de sus personajes. El thriller doméstico es el ecosistema natural de Shari Lapena …

Seguir leyendo

La casa de modas, de Julia Kröhn

La casa de las modas

Se asegura como parte de la promo de esta novela que su trauma cautivó a una de las autoras referentes de ese renacido costumbrismo decimonónico que sirve al gusto melancólico lector y a causas pujantes como el feminismo. Será que Anne Jacobs se quedó prendada de esta obra de la …

Seguir leyendo

Conspiración Vermú, de Aitor Marín

Conspiración Vermú

Corren buenos tiempos para la sátira hispánica más castiza desde un esperpento en el que se vería desbordado el propio Valle-Inclán. Una ocasión que la pintan calva para escribir una buena historia acerca de todo este surrealismo que nos rodea, o que más bien nos devora. Y así lo ha …

Seguir leyendo

La tierra esconde tu secreto, de Lina Bengtsdotter

La tierra esconde tu secreto

El mismísimo escritor sueco Henning Mankell, en gran parte hacedor de la gran vitola del noir nórdico, se sorprendería de la proliferación de nuevos hijos literarios que asaltan a oleadas el género negro. Con especial protagonismo para narradoras como Camilla Lackberg o Mari Jungstedt. En el caso de Lina Bengtsdotter, …

Seguir leyendo

Ecos de muerte, de Anne Perry

Ecos de muerte

La escritora inglesa Anne Perry viene haciendo gala, desde hace décadas, de una inagotable capacidad narrativa que le permite desdoblarse en grandes series que avanzan en paralelo. Series entre las que se puede permitir trufar historias independientes igual de interesantes y con la misma maestría en ese género de misterio …

Seguir leyendo

Un asunto demasiado familiar, de Rosa Ribas

Un asunto demasiado familiar

Con su ya considerable bibliografía de género negro, la escritora catalana Rosa Ribas va sondeando nuevas e interesantes opciones. En este caso para acabar relatando sobre esas parcelas de oscuridad más reconocibles en las que se van componiendo los designios del mal, con sus reglones, ya sí, irreparablemente torcidos. Nada …

Seguir leyendo

El negociado del yin y el yang, de Eduardo Mendoza

Tirando de esa libertad creativa de la que siempre ha hecho gala Eduardo Mendoza, la saga abierta con la novela anterior «El rey recibe» encuentra nueva réplica en esta entrega en torno al quijotesco Rufo Batalla y su insuperable magnetismo para emprender aventuras épicas. Y una vez más el asunto …

Seguir leyendo

Y vendrá la oscuridad

Y vendrá la oscuridad

La nueva elegida para el cíclico efecto explosivo del género de suspense es Katy Rose Pool. Porque no cabe duda que los lectores de thrillers, aun con claras evocaciones fantásticas en consonancia con tendencias actuales, están siempre deseosos de nuevas voces. Escritores y escritoras que aporte su impronta, ese nuevo …

Seguir leyendo

Las trampas del afecto, de Mari Jungstedt

Las trampas del afecto

Una nueva entrega del infatigable inspector Anders Knutas y una vez más el escenario recurrente de Gotland para presentarnos una trama que apunta a la oscuridad del business, las rencillas de las herencias y lo peor que podemos albergar cuando el odio, la frustracción y la venganza nos acaban comiendo. …

Seguir leyendo

Alegría, de Manuel Vilas

Alegría, de Manuel Vilas

Es curioso pero Manuel Vilas siempre es capaz de encontrar lo puro entre lo bastardo del triste conductismo social actual. Una vez que la «felicidad» ya quedó asediada constantemente por campañas de marketing y anuncios al estilo del show de Truman, queda libre otro término que, por lo que sea, …

Seguir leyendo

Temporada de avispas, de Elisa Ferrer

Temporada de avispas

Nuria sufre de apifobia. Desde niña tiene ese registro fóbico focalizado en una avispas que si bien pican, sus picotazos no suelen revestir gravedad alguna. Y Nuria es una chica lo suficientemente adulta para haberlo descubierto. Así que puede que haya que buscar orígenes en otro lado, reorientar el foco …

Seguir leyendo