Un mundo sin hombres, de Sandra Newman

Un mundo sin hombres, de Sandra Newman

Desde Margaret Atwood con su siniestro cuento de la criada hasta Stephen King en sus Bellas Durmientas hechas crisálidas en un mundo aparte. Solo dos ejemplos para apuntalar lo de un género de ciencia ficción que le da la vuelta al feminismo para abordarlo desde una perspectiva inquietante. En esta …

Seguir leyendo

Los empleados, de Olga Ravn

Los empleados, Olga Ravn

Viajamos muy lejos para acometer una tarea de absoluta introspección made in Olga Ravn. Paradojas que solo la ciencia ficción puede asumir con posibilidades de trascendencia narrativa. Desde el extrañamiento de una nave espacial, movida por el cosmos bajo alguna gélida sinfonía nacida del mismísimo big bang, conocemos a unos …

Seguir leyendo

Constance, de Matthew Fitzsimmons

Constance de Fitzsimmons

Todo autor que se aventure en la ciencia ficción, incluído el menda (véase mi libro Alter), baraja en alguna ocasión el asunto de la clonación por su doble componente entre lo científico y lo moral. Lo de la oveja Dolly como supuesto primer clon de un mamífero ya queda muy …

Seguir leyendo

Segunda juventud, de Juan Venegas

Novela segunda juventud

Los viajes en el tiempo me flipan como argumento. Porque se trata de un punto de partida plenamente de ciencia ficción que muchas veces se convierte en algo más. El imposible anhelo de trascender al tiempo, la nostalgia de lo que fuimos y los remordimientos por las decisiones erróneas. Esta …

Seguir leyendo

Los 3 mejores libros del portentoso Julio Verne

Libros de Julio Verne

1828 – 1905… A medio camino entre la fantasía y la ciencia del momento, Julio Verne se erigió como uno de los precursores del género de ciencia ficción. Más allá de sus poemas y sus incursiones en la dramaturgia, su figura se abrío camino y trascendió hasta el día de …

Seguir leyendo

No te pierdas los mejores libros de ciencia ficción

Los mejores libros Ciencia Ficción

No va a ser tarea fácil elegir lo mejor de un género tan extenso como es la literatura de ciencia ficción. Pero lo de decidir mejor o peor es siempre un hecho subjetivo. Porque ya sabemos que hasta las moscas tienen sus gustos irrenunciables de lo más escatológico. Lo mejor …

Seguir leyendo

3 mejores libros de Ian McDonald

escritor Ian Mcdonald

Los escritores de ciencia ficción más entregados a la causa siempre acaban por abordar lo estelar como un escenario recurrente que nos engancha a todos por su naturaleza ignota. Más aún considerando un mundo nuestro del que ya sabemos «casi todo». Es el caso de Ian McDonald como también lo …

Seguir leyendo

3 mejores libros de James Graham Ballard

Libros de J.G. Ballard

A medio camino entre Julio Verne y Kim Stanley Robinson, encontramos a este escritor inglés que compendia la alternativa imaginativa a nuestro mundo del primer genio citado y la intención distópica del segundo escritor actual. Porque leer a Ballard es disfrutar de una propuesta con aroma al fantástico decimonónico pero …

Seguir leyendo

Los 3 mejores libros de Kim Stanley Robinson

escritor-kim-stanley-robinson

La Ciencia Ficción (sí, con mayúsculas) es un género asociado por los profanos con una especie de subgénero fantasioso sin más valor que el del mero entretenimiento. Con el único ejemplo del autor que traigo aquí hoy, Kim Stanley Robinson, valdría para echar por tierra todas esas vagas impresiones sobre …

Seguir leyendo

Desconcierto, de Richard Powers

Novela Desconcierto, Richard Powers

El mundo está desafinado y de ahí el desconcierto (perdón por el chistaco). La distopía se aproxima porque la utopía siempre quedó demasiado lejos para una civilización como la nuestra que se incrementa exponencialmente en número a la par que decrece que identidad común. El individualismo es connatural al ser. …

Seguir leyendo

3 mejores libros de Robin Cook

Libros de Robin Cook

Robin Cook es uno de esos autores de Ciencia Ficción traídos directamente del campo de la medicina. Nadie mejor que él para hipotetizar sobre futuribles diversos sobre el ser humano, con el conocimiento de la genética como ese espacio fértil para suposiciones de todo color. Sin contar con las posibles …

Seguir leyendo

Un chico y su perro en el fin del mundo, de C.A. Fletcher

Novela "Un chico y su perro en el fin del mundo"

Las ficciones post-apocalipticas siempre plantean una doble vertiente de la destrucción total posible y de la esperanza por el renacer. En este caso Fletcher también tira de los típicos esbozos que van aclarando el cómo se llegó hasta ese punto extraño donde los supervivientes se encargan de recomponer su mundo …

Seguir leyendo

error: No copiar