Descubre los 3 mejores libros del colectivo Wu Ming

escritores Wu Ming

Lo de cinco autores escribiendo juntos la misma obra suena interesante de entrada. Rollo experimental. Pero después, una vez que consideras la dificultad que debe acarrear escribir una novela a cuatro manos, ponerse ya con diez debe ser desquiciante. En el mejor de los casos como Maj Sjöwall y Per …

Seguir leyendo

Los 3 mejores libros del admirable Michael Chabon

escritor-michael-chabon

Cuando un autor puede ser mercedor de galardones tan «dispares» como el Pulitzer, de carácter general, y los Hugo o Nébula de Ciencia Ficción, sin duda tenemos que reconocer que nos encontramos ante un autor multidisciplinar, consiguiendo en su naturaleza ecléctica convencer a lectores ubicados en muy diferentes posiciones del …

Seguir leyendo

Los 3 mejores libros de Jordan B. Peterson

Libros de Jordan B Peterson

Imaginemos al pensador capaz de abrir un nuevo camino en lo filosófico. Ese es un tal Jordan B. Peterson que asume la carga de pretenciosidad que supone replantearse siglos o incluso milenios desde los primeros pensadores. Pero tal como Jordan B. Peterson lo cuenta, no se trata de pretenciosidad ni …

Seguir leyendo

Los 3 mejores libros del brillante Per Olov Enquist

escritor Per Olov Enquist

El escritor sueco Per Olov Enquist podría considerarse algo así como la oveja negra de la literatura actual sueca. Más que nada porque es este país el que en mayor medida sirve a la causa del noir nórdico, ese filón explotado por autores y autoras como David Lagercrantz, en la …

Seguir leyendo

Los 3 mejores libros del sorprendente Juan Bonilla

escritor Juan Bonilla

Antes de los treinta Juan Bonilla ya apuntaba a la profecía autocumplida de ser escritor. Una profecía cargada de voluntad más que de cualquier forma de providencia. Porque lo de escribir ya se sabe… (repitamos al unísono: 99% de transpiración y 1% de inspiración). Pero tampoco se puede negar que …

Seguir leyendo

Los 3 mejores libros del prodigioso Kobo Abe

escritor-kobo-abe

Considerando a Haruki Murakami como el gran escritor japonés que copa las listas actuales de los más vendidos en cualquier país del mundo, no hay que olvidar a otros grandes como Kawabata o el desconcertante Kobo Abe. Este último es, sin duda alguna, el más rupturista de la pléyade de …

Seguir leyendo

Los 3 mejores libros de Sofía Guadarrama Collado

Libros de Sofía Guadarrama

El escritor se alimenta de singularidades. La literatura necesita de relatos rompedores como el que Sofía Guadarrama nos ofrece en cada una de sus novelas. Esas singularidades sirven para romper con el relato plano, las medianías y tibiezas. Porque más allá de convenciones, costumbres y demás registros necesarios para la …

Seguir leyendo

Los 3 mejores libros de la excepcional Elia Barceló

Libros de Elia Barceló

Cuando la ciencia ficción y la fantasía sirven a la causa narrativa además de ambientación, de herramienta hacia la empatía, el resultado suele ser siempre un sugerente estilo al alcance de cualquier lector que quiera emprender un gran viaje literario. La fantasía como argumento puede emprender una tarea transformadora de …

Seguir leyendo

Los 3 mejores libros de Anthony Horowitz

Libros de Anthony Horowitz

Ser fiel a una temática tiene su recompensa. Y es que en un género policíaco quizás no en declive, pero siempre absorbido por el noir actual, un escritor como Anthony Horowitz se ha mantenido en sus trece de reverdecer ese género de suspense policial más deductivo. Y claro, al final …

Seguir leyendo

Los 3 mejores libros de Gervasio Posadas

escritor Gervasio Posadas

El mejor legado que acaban dejando unos padres viajeros es ese bagaje vital hecho escenario cambiante y argumentario diverso para entender el mundo y para atreverse al contarlo. Y claro, eso en el caso de un escritor es el abc. Los hermanos Posadas atestiguan ese poso creativo desde el espíritu …

Seguir leyendo

Los 3 mejores libros de la fascinante Stephenie Meyer

escritora-stephenie-meyer

El don de la oportunidad puede anteponerse a toda estudiada fórmula hacia el éxito. Pero en ocasiones la oportunidad marca unos derroteros inescrutables. Lo oportuno en la industria editorial se suele encaminar a la sobreexplotación y al desgaste. Stephenie Meyer encontró en la saga Crepúsculo un filón en el que …

Seguir leyendo