El señor Wilder y yo, de Jonathan Coe

Novela El señor Wlider y yo

Puestos a buscar una historia que aborde ese universo que se va desplegando en las relaciones humanas nacientes, Jonathan Coe se ocupa por su parte en la exquisitez de los detalles más introspectivos. Eso sí, Coe no puede abandonar ese preciosismo detallista que contextualiza con las descripciones más completas. Desde …

Seguir leyendo

Desconcierto, de Richard Powers

Novela Desconcierto, Richard Powers

El mundo está desafinado y de ahí el desconcierto (perdón por el chistaco). La distopía se aproxima porque la utopía siempre quedó demasiado lejos para una civilización como la nuestra que se incrementa exponencialmente en número a la par que decrece que identidad común. El individualismo es connatural al ser. …

Seguir leyendo

El castillo de Barbazul, de Javier Cercas

El castillo de Barbazul, de Javier Cercas

El héroe más inesperado de un género policíaco que se mira en el espejo de Vázquez Montalbán. Porque Melchor Marín es una reencarnación, con sus debidas variaciones espacio-temporales-argumentales, de aquel Pepe Carvalho que nos conducía por sombríos despachos o entre las noches más oscuras de Barcelona. Javier Cercas se extiende …

Seguir leyendo

La nostalgia de la Mujer Anfibio, Cristina Sánchez Andrare

Novela La nostalgia de la mujer anfibio

Como diría Sabina, «no hay nostalgia peor que añorar lo que nunca, jamás, sucedió». Tras el telón de la realidad, las leyendas conforman esa suerte de épica nostágica que engrandece los hechos o los enrarece. Al final queda el compendio a ambos lados de los hechos. La literatura de Cristina …

Seguir leyendo

Diccionario apasionado de la novela negra, de Pierre Lemaitre

Diccionario apasionado de la novela negra

El género negro es hoy uno de los más firmes baluartes de la literatura moderna. Historias criminales o del hampa, acercamientos a oscuros despachos que gobiernan las famosas cloacas, policías o investigadores que se dejan la piel para resolver los casos más inquietantes. Y Pierre Lemaitre es uno de esos …

Seguir leyendo

Perros mirando al cielo, de Eugenio Fuentes

Perros mirando al cielo

Desde que Ricardo Cupido naciera como personaje a inicios de los 90, su recorrido desfaciendo entuertos criminales ha hecho de nuestro héroe uno de los imprescindibles en el oficio policial a lo castizo más ibérico. El género negro español, como el italiano o también el francés viene aromatizado por un …

Seguir leyendo

El libro de todos los amores, de Agustín Fernández Mallo

El libro de todos los amores

La literatura tiene la oportunidad de salvarnos. Ya no es cuestión de pensar en bibliotecas donde los hijos de nuestros hijos puedan consultar el pensamiento, la ciencia y los saberes depositados en libros como patente de una involución inevitable. Sabemos que nada quedará más pronto que tarde. Por eso las …

Seguir leyendo

Demasiado no es suficiente, de Martín Casariego

Demasiado no es suficiente

Tras unos años con más sombras que luces entre Colombia, México e Irak, Max regresa a Madrid en 2004. En un bar, la ciudad y el recuerdo de Elsa se le caerán encima, al descubrir entre sus botellas la escultura de Bastet que adornaba El Gato Azul. Allí le encontrará …

Seguir leyendo

La señal de la cruz, de Glenn Cooper

La señal de la cruz, de Glenn Cooper

Hacía tiempo que no me encontraba con una historia sobre estigmas cristianos que siempre apuntan a lo sobrenatural como atávico recuerdo de aquellos que eran elegidos por Dios. Así que no está de más señalar esta trama que ubica en nuestros días un nuevo caso de santidad improvisada, de elección …

Seguir leyendo

Luna llena, de Aki Shimazaki

Luna llena de Shimazaki

Escribir sobre el amor tiene en Aki Shimazaki una consideración única, unos destellos existencialistas que abarcan desde el vacío del desamor hasta el paradójico manantial inagotable del enamoramiento correspondido. Aguas que fluyen paralelas y que despiertan la misma sensación de la nada en cuanto se apura el último trago. Entre …

Seguir leyendo