Demasiado no es suficiente, de Martín Casariego

Demasiado no es suficiente

Tras unos años con más sombras que luces entre Colombia, México e Irak, Max regresa a Madrid en 2004. En un bar, la ciudad y el recuerdo de Elsa se le caerán encima, al descubrir entre sus botellas la escultura de Bastet que adornaba El Gato Azul. Allí le encontrará …

Seguir leyendo

Luna llena, de Aki Shimazaki

Luna llena de Shimazaki

Escribir sobre el amor tiene en Aki Shimazaki una consideración única, unos destellos existencialistas que abarcan desde el vacío del desamor hasta el paradójico manantial inagotable del enamoramiento correspondido. Aguas que fluyen paralelas y que despiertan la misma sensación de la nada en cuanto se apura el último trago. Entre …

Seguir leyendo

El baile y el incendio, de Daniel Saldaña

El baile y el incendio

Los reencuentros pueden llegar a ser tan enconados como las vanas segundas oportunidadades amorosas. Las viejas amistades se esfuerzan por recuperar un espacio que ya no existe para hacer cosas que ya no corresponden. No por nada en particular, únicamente porque en el fondo no satisfacen, sino que simplemente buscan …

Seguir leyendo

En verano, de Karl Ove Knausgård

En verano, de Karl Ove Knausgard

El relato de la vida en su devenir cíclico de las estaciones marca la caprichosa entrada y salida de escena de cada cual. Antaño nacer en invierno suponía todo un reto para la supervivencia. Hoy en día apenas es una aparente anécdota que, visto el empeño de Karl Ove Knausgard …

Seguir leyendo

La ley de la inocencia, de Michael Connelly

La ley de la inocencia, novela

No es Michael Connelly un autor que se ande por las ramas en lo que la presentación de una trama se refiere. En su inagotable manantial de recursos e imaginación, la precisión lo empasta todo con esa eficiencia del gancho desde la primera página. En esta ocasión nos retrotraemos con …

Seguir leyendo

Una historia ridícula, de Luis Landero

Una historia ridícula, de Landero

Puede que el relato de toda historia de amor con mayúsculas, ya sea actual o remota, no difiera tanto en su aspecto romántico. Porque una novela romántica de las trascendentes, como digo nada que ver con el género rosa, nos habla de sentires imposibles de culminar por condición social, por …

Seguir leyendo

Los nombres prestados, de Alexis Ravelo

Los nombres prestados, de Alexis Ravelo

Escribir novela negra a lo Alexis Ravelo es hacer algo más sofisticado o profundo. No se trata de descubrir al asesino ni de recrearse en el extraño morbo del crimen. No al menos como esencia única. Se trata de una capacidad narrativa equiparable a ese Víctor del Árbol empeñado siempre …

Seguir leyendo

Sacramento, de Antonio Soler

Sacramento, de Antonio Soler

Que los polos se atraen es un dictado de la física. Desde ahí la madre de todas nuetras contradicciones. Las posiciones extremas en lo humano se acaban uniendo con esa irrefrenable sensación de magnetismo o inercia. El bien y el mal exponen sus catálogos de principios y tentaciones y todo …

Seguir leyendo

Proyecto Silverview, de John Le Carré

Proyecto Silverview, de Le Carré

Apenas un año después del fallecimiento de un John Le Carré, el gran maestro del género de espionaje, ya nos llega su primera novela póstuma. Y es que seguro que el cajón donde todo escritor guarda las historias aparcadas en espera de segundas oportunidades, rebosará obras en el caso del …

Seguir leyendo

Los días que nos quedan, de Lorena Franco

Novela "Los días que nos quedan", de Lorena Franco

Sugerente forma de abordar la cuenta atrás. Todo plazo tiene su vencimiento y lo perentorio de la existencia nos sumerge en esas procelosas aguas de lo místico, lo religioso o simplemente del miedo esencial que marca nuestros días. Vivir es tratar de pasar desapercibido para la parca. Porque la fatalidad …

Seguir leyendo

Historia de Shuggie Bain, de Douglas Stuart

Historia de Shuggie Bain

«Un héroe es todo aquel que hace lo que puede», terminó por apuntar Romain Roilland con todo el acierto del mundo. Pero poca cosa es lo que pensamos que puede hacer un niño para recuperar su infancia. Porque perder un descendiente es algo antinatura mientras que perder a un progenitor …

Seguir leyendo

Que no te quiten la corona, de Yannick Haenel

Novela "Que no te quiten la corona"

Admiramos el brillante momento en el que un hombre resurge de sus cenizas para lanzarse al vuelo de su imaginación desbordada. El convencimiento hacia ese encuentro con el sentido de la vida tiene la justificación de lo épico. Más aún cuando el bagaje de derrotas se amontona sobre uno como …

Seguir leyendo