La mujer del bosque, de John Connolly

La mujer del bosque

Cuando un escritor inagotable como John Connolly termina por hacer de un protagonista como Charlie Parker un estereotipo perfecto del ser humano capaz de albergar emociones encontradas, sensaciones opuestas y pensamientos antagónicos en un mismo ser, todo ello con rabiosa verosimilitud, el filón narrativo acaba por mostrar la mejor veta …

Seguir leyendo

Penitencia, de Pablo Rivero

Penitencia

La irrupción de Pablo Rivero (el rubio de los Alcántara si tiramos de clichés) en el mundillo literario tuvo una óptima repercusión. Con esta nueva novela acaba por confirmar que la cosa no fue flor de un día, que ese aviso sobre no volver a tener miedo de su ópera …

Seguir leyendo

Las primeras quince vidas de Harry August, de Claire North

Las primeras quince vidas de August

Lo cómico y lo trágico de la vida se multiplica exponencialmente en ciertos tipos de obras que representan lo que somos en forma de alegorías o fábulas, como viajes en el tiempo o repeticiones obsesivas. El show de Truman, Atrapado en el tiempo, Benjamin Button, incluso Big Fish…, todas estas …

Seguir leyendo

Solsticio de verano, de Viveca Sten

Solsticio de verano

No hay resaca sin consecuencia. Desde el más liviano de los perjuicios físicos, somatizados desde los efluvios del alcohol, hasta el dolor de cabeza que va más allá de lo físico, bordeando una remota sensación de culpa a las orillas de las lagunas mentales más oscuras. Muchos otros libros de …

Seguir leyendo

La sangre manda, de Stephen King

La sangre manda

Lo de empaquetar cuatro novelas cortas bajo un mismo paraguas creativo ya viene de antigüo en un Stephen King que a falta de más historias con las que cubrir su tiempo ganado a la cuarta dimensión o al mismísimo diablo, se apaña como puede con su desbordada imaginación. Digo lo …

Seguir leyendo

La víctima 2117, de Jussi Adler-Olsen

La víctima 2117

Parece que va de números lo de los últimos thrillers potentes a nivel mundial. Porque si hace poco conocíamos sobre la habitación 622 de Jöel Dicker, ahora nos disponemos a desvelar los convenientes detalles de una víctima identificada por una serie numérica. La cuestión es que ahora es el turno …

Seguir leyendo

El gueto interior, de Santiago H. Amigorena

El gueto interior

Hay novelas que nos enfrentan a ese pasado acechante que se cierne sobre los protagonistas. En esta ocasión no es tanto el pasado sino la propia sombra de uno mismo la que se empeña en aferrarse a sus pies pese a todo. Porque por mucho que se quieran andar nuevos …

Seguir leyendo

Los nombres epicenos, de Amélie Nothomb

Los nombres epicenos

Con ese punto de androginia literaria, la ambivalencia de algunos nombres sirven a Amélie Nothomb para establecer paradoja existencialista adornada cono ese aspecto de fábula en el que tan placenteramente se mueve esta escritora. Y así nos asomamos al amor de Claude y Dominique y al fruto de una niña …

Seguir leyendo

Muerte con pingüino, de Andrei Kurkov

Muerte con pingüino

La desbordante imaginación de Andrei Kurkov, el escritor de literatura infantil, desbocada en esta novela si bien para adultos extrañamente disfrazada de un surrealismo lisérgico rayano con lo infantiloide. En el fondo un viaje a una fábula para niños tiene el mismo trasfondo alucinante que el encuentro de Viktor con …

Seguir leyendo

Ava en la noche, de Manuel Vicent

Ava en la noche

Una de las anécdotas más repetidas es la del torero Luis Miguel Dominguín que salió espantado después de un apasionado encuentro con Ava Gadner. Ella, la gran actriz se quedó sorprendida al verlo salir atropelladamente de la habitación del hotel y le preguntó que a dónde iba. Él se giró …

Seguir leyendo

La piel, de Sergio del Molino

La piel, de Sergio del Molino

Por la piel se materializa nuestra ósmosis más cierta con el mundo. Todo lo demás es una suma de impresiones subjetivas de los sentidos que creen mandar y regir sobre nuestras vidas. Pero al final todo es sensaciones de calor o de frío, estremecimiento trémulo o rigidez como mecanismo de …

Seguir leyendo

El sonido de tu cabello, de Juan Ramón Biedma

El sonido de tu cabello

Un título que evoca a intimidad, a alguna mágica fricción en almohada compartida que sirve para despertar contrastes. Porque en el fondo nos encontramos con una novela cruda en la que todo sonido amablemente cotidiano acaba borrándose para siempre. Amanece en las tres mil viviendas, Sevilla, uno de los suburbios …

Seguir leyendo