Los dominios del lobo, de Javier Marías

novela Los dominios del lobo

Siempre es buen momento para recuperar la ópera prima de uno de los mejores escritores españoles actuales, Javier Marías. Porque así se descubre al narrador en ciernes con todo el universativo creativo por delante. Una relectura privilegiada que nos dispone sobre la propia voz del narrador. Y también porque las …

Seguir leyendo

Estaré sola y sin fiesta, de Sara Barquinero

Estaré sola y sin fiesta, de Sara Barquinero

Cierto es que cuesta encontrar nuevas voces que hablen de amor entroncado con vitalismo, con filosofía, con trascendencia desde el roce de la piel o hasta desde el orgasmo. Y eso que el asunto es todo un reto narrativo donde el escritor o escritora de turno puede demostrar, si no …

Seguir leyendo

Tiempo de perdón de John Grisham

Tiempo de perdón, de John Grisham

El estado de Mississippi cobija esa suerte de leyenda negra del civilizado Estados Unidos. Y John Grisham lo tiene en el punto de mira para asomarnos a las más hondas contradicciones entre la moral liberal supuesta de occidente y los reductos aún reaccionarios como puede ser este estado sureño de …

Seguir leyendo

Pájaros en la boca y otros cuentos, de Samanta Schweblin

Pájaros en la boca y otros cuentos

Un buen cuento puede durar lo que una canción. Samanta Schweblin hace de la literatura una audición de pequeñas vidas acompañadas por la sinfonía de sus circunstancias. Los relatos de Samanta despiertan ese reverberación musical infinita de placer y memoria. Lo que queda, algo que debe moverse como un eco …

Seguir leyendo

Escombros, de Fernando Vallejo

Escombros, de Fernando Vallejo

Todo es susceptible de derrumbe. Más aún la vida conforme uno va sorteando las explosiones controladas de la edad. Después quedan los escombros, de los que nunca se acabaron por recuperar a tiempo los recuerdos importantes. Porque al fin y al cabo ningún recuerdo conserva tacto o voz con los …

Seguir leyendo

La naturaleza de la Tierra Media, de Tolkien

La naturaleza de la Tierra Media, de Tolkien

En el caso del universo narrativo creado por J.R.R. Tolkien, la fantasía acaba por escapar de ese trazo paralelo, de ese transcurrir en espacios imaginarios tan precisamente detallados y tan intensamente vividos para alcanzar espacios tangibles. La realidad tiene un componente subjetivo por donde hace ya tiempo que se filtró …

Seguir leyendo

Diferente, de Eloy Moreno

Diferente, de Eloy Moreno

Afinando en la lectura, actualmente se descubre una cierta sintonía narrativa entre Eloy Moreno y Albert Espinosa. Porque ambos trazan sus novelas con ese sello de lo auténtico en torno a las estridencias del vivir y sus insospechadas sinfonías finales de lo más fascinante. Sería algo así como que, mientras …

Seguir leyendo

La vida es una novela, de Guillaume Musso

La vida es una novela, de Musso

Siempre se ha dicho, que aquí cada cual escribe sus libros. Y anhelantes que se muestran muchos por encontrar al escritor de turno que se encargue de dar forma a su historia, o esperando la vena creativa que pueda poner negro sobre blanco esas vivencias tan trascendentes a los ojos …

Seguir leyendo

Verdades enterradas, de Michael Hjorth y Hans Rosenfeldt

Verdades enterradas

En la serie Bergman 7 se da el feliz concierto de un Hjorth y un Rosenfeldt encantados de haberse encontrado de la misma forma que anhelantes de ir construyendo sus carreras literarias independientes. Una paradoja creativa en toda regla que sustenta el éxito del psiquiatra criminal Sebastian Bergman. Hablamos de …

Seguir leyendo

Un día llegaré a Sagres, de Nélida Piñón

Como siempre la literatura al rescate de la Historia. Nada sería del aprendizaje sobre nuestro pasado sin el cribado necesario de la literatura. Porque la ficción histórica llega más allá de las crónicas que apuntalan los hechos y sus fechas para devotos creyentes de la oficialidad. Nélida Piñón nos ofrece …

Seguir leyendo

Causas urgentes, de Paula Leonor Rodríguez

Novela Causas urgentes

Un núcleo central sobre el que se van trenzando las tramas como en un sinuoso devenir entre lo predestinado y el más absoluto azar capaz de cambiarlo todo. Una interesante idea para componer una novela entre el noir y el suspense que nos despierta esa sensación de que las casualidades, …

Seguir leyendo

Violeta, de Isabel Allende

Violeta, de Isabel Allende

En manos de una autora como Isabel Allende, la historia consigue esa labor de acercamiento a un pasado cargado de enseñanzas. Nos valgan o no esas enseñanzas, porque en eso de repetir errores somos recalcitrantemente eficientes. Pero bueno… Algo parecido ocurre con cualquier narrador de ficción histórica. Porque muchos lectores …

Seguir leyendo