Candela, de Juan del Val

Candela de Juan del Val

Con su anterior novela «Parece mentira» con tintes autobiográficos (sino completamente ceñida a su vida), Juan del Val despertó revuelo y también ampollas en muy distintos sectores mucho más allá de lo estrictamente literario. Pero eso es harina de otro costal sobre cuyos extremos ya se ha desvelado bastante en …

Seguir leyendo

La última neandertal, de Claire Cameron

La última Neandertal

¿Puede formar parte la prehistoria del género de novela histórica? Más allá de las ficciones orientadas a lo fantástico, la época de los protohombres se sume en cábalas desde los pequeños destellos que la ciencia puede ofrecer sobre esa antropología lejana de los días de las cavernas. La cuestión es …

Seguir leyendo

La mujer que tú quieras, de Carrie Blake

La mujer que tú quieras

Que la literatura erótica vive una segunda juventud es evidente. La cuestión sería dilucidar si en algún momento no ha sido así. Porque las historias de enamoramientos, de acercamientos intensos tienen ese don de la juventud eterna, de vivificar pasiones y pulsiones que parecen adormecerse con el paso de los …

Seguir leyendo

Sakura, de Matilde Asensi

Sakura, de Matilde Asensi

Para los grandes autores del género de misterio, como Matilde Asensi, debe suponer mayor quebradero encontrar el argumento interesante en sí que el proceso de desarrollo. Desde lo religioso hasta lo artístico pasando por lo social, lo político y lo económico, la Historia siempre alberga esos destellos enigmáticos sobre aspectos …

Seguir leyendo

Bitna bajo el cielo de Seúl, de Le Clézio

Bitna bajo el cielo de Seúl

La vida es un misterio compuesto por retazos de memoria y fantasmales proyecciones de un futuro cuyo fondo único es el fin de todo. Jean-Marie Le Clézio es un retratista de esa vida concentrada en sus personajes empeñados en desentrañarlo todo desde una ficción en la que cualquier planteamiento es …

Seguir leyendo

Lo mejor de ir es volver, de Albert Espinosa

Lo mejor de ir es volver

La querencia de Albert Espinosa por esa literatura profunda hacia el optimismo, con un toque de filosofía,  se acaba convirtiendo en un respiradero a caballo entre ficción y realidad. Inspiración en vena para multitud de lectores que ansían el encuentro con cada uno de sus nuevos libros. Y sin apenas …

Seguir leyendo

Voz, de Christina Dalcher

libro-voz-christina-dalcher

Parece fácil imaginar que cuando Margaret Atwood escribiera El cuento de la criada, seguramente la historia tardaría en ser considerada por las editoriales hasta su edición en 1985. Eran otros tiempos y aquello de una distopía feminista sonaría tan estridente como que una mujer policía protagonizara una novela negra… Y …

Seguir leyendo

Una comida en invierno, de Hubert Mingarelli

libro-una-comida-en-invierno

Un libro sinténtico en todos sus aspectos, desde sus pocas páginas hasta sus cortas frases. Pero nada es casual en Hubert Mingarelli, todo tiene su explicación… La concisión puede llegar a ser perturbadora cuando se adentra magistralmente en una narración oscura como esta. No hace falta entrar en más detalles …

Seguir leyendo

Días temibles. de A.M. Homes

libro-dias-temibles

El crecimiento en el oficio de Homes se manifiesta en una bibliografía que a cada nueva obra va acotando un estilo elegante sobre una temática nuclear en torno a la familia. Claro está que las vivencias de Homes, su niñez en adopción y los rescoldos de una familia biológica que …

Seguir leyendo

El año de los delfines, de Sarah Lark

libro-el-año-de-los-delfines

La literatura de Sarah Lark es un canto a la belleza, a la idealización, a la feliz integración del ser humano con el entorno más natural y a la resiliencia desde el reencuentro de la persona con el ecosistema fundamental en el que encontrar nuevos aires con los que desintoxicarse …

Seguir leyendo

Mamá, de Jorge Fernández Díaz

libro-mama-jorge-fernandez-diaz

La temática de esta novela se me disfraza bajo el título de una famosa canción de The Clash, «Should I stay or should I go?» (¿Debería quedarme o debería irme?)  Es por esa connotación a la duda, a esa mezcla de esperanza y oscura certeza de que nada te invita …

Seguir leyendo

Privacy settings