Fuego nocturno, de Michael Connelly

Fuego nocturno

Cuanto más se abunda en un personaje de serie como es el Harry Bosch de Michael Connelly más debe el autor complementarlo con nuevos personajes que dispersen un poco el foco. Nuevas relaciones que aporten una suerte de valor añadido literario y que exponga a nuestro protagonista a nuevas vicisitudes …

Seguir leyendo

No morirás, de Blas Ruiz Grau

No morirás

La saga de Nicolás Valdés, del pujante Blas Ruiz Grau tienen ese no sé qué de noir clásico. Sin renunciar, eso sí, a la actual tendencia por la recreación del crimen como la más palmaria animadversión, capaz de ofrecer muerte como macabra teatralización. La cuestión como siempre es el equilibrio, …

Seguir leyendo

Sin muertos, de Alicia Gimenez Bartlett

Sin muertos

Llegamos a la decimosegunda entrega de una inspectora Petra Delicado que aporta esa visión necesariamente vanguardista de lo femenino a la par que mantiene viva una tradición de novela negra española de nuestros grandes clásicos de este género. Esperemos que Alicia Giménez Bartlett siga encontrando nuevos casos en los que …

Seguir leyendo

Sol de sangre, de Jo Nesbo

Novela Sol de sangre

El infatigable Jo Nesbo regresa apenas cinco meses después de su anterior novela llegada a España «Sangre en la nieve«. Y es que la serie Sicarios de Oslo se mueve al ritmo frenético de un criminal extraño, un asesino a sueldo excéntrico, quizás en un viaje alejándose de sí mismo. …

Seguir leyendo

Un policía del sur, de John McMahon

Un policía del sur

Ojo a la irrupción de un John McMahon erigido en Estados Unidos como una alternativa al Harry Bosch más intempestivo y excéntrico pero siempre certero. Un protagonista inagotable como Bosch, nacido de la pluma de Michael Connelly, que quizás necesite este relevo en P. T. Marsh, el nuevo prota de …

Seguir leyendo

El segundo jinete, de Alex Beer

El segundo jinete, Alex Beer

Pese a ser la primera novela que llega a España de Daniela Larcher (así se llama la autora tras el pseudónimo, un traducido Álex Cerveza que en castellano no se comería un literario colín), esta autora ya lleva sus buenos años despuntando en un género negro de su país en …

Seguir leyendo

Rotos, de Don Winslow

Rotos, de Don Winslow

Un libro del prolífico Don Winslow que es un muestrario del género negro en sus más dispares representaciones. Un regusto a realismo crudo que en este recopilatorio nos asalta desde la cotidianeidad más próxima hasta el escenario más inverosimil. La cuestión es acabar por invadirnos en asalto por todos los …

Seguir leyendo

La noche de plata, de Elia Barceló

La noche de plata

Nada se le resiste a una Elia Barceló que transita de género en género desde la ficción histórica hasta la ciencia ficción, pasando por sus libros juveniles o los volúmenes de relatos hasta ese realismo prospectivo de algunas de sus últimas publicaciones . Ahora regresa con una trama policíaca, situada …

Seguir leyendo

Último suspiro, de Robert Bryndza

Novela Último suspiro

La llegada de la detective Erika Foster hace pocos años se nos hace casi inverosímil a tenor de su arraigo en el género negro como si llevara toda la vida ya con nosotros. De eso se trata a la hora de construir un buen personaje, de dotarlo de esa familiaridad …

Seguir leyendo

La mujer del bosque, de John Connolly

La mujer del bosque

Cuando un escritor inagotable como John Connolly termina por hacer de un protagonista como Charlie Parker un estereotipo perfecto del ser humano capaz de albergar emociones encontradas, sensaciones opuestas y pensamientos antagónicos en un mismo ser, todo ello con rabiosa verosimilitud, el filón narrativo acaba por mostrar la mejor veta …

Seguir leyendo

Solsticio de verano, de Viveca Sten

Solsticio de verano

No hay resaca sin consecuencia. Desde el más liviano de los perjuicios físicos, somatizados desde los efluvios del alcohol, hasta el dolor de cabeza que va más allá de lo físico, bordeando una remota sensación de culpa a las orillas de las lagunas mentales más oscuras. Muchos otros libros de …

Seguir leyendo

La víctima 2117, de Jussi Adler-Olsen

La víctima 2117

Parece que va de números lo de los últimos thrillers potentes a nivel mundial. Porque si hace poco conocíamos sobre la habitación 622 de Jöel Dicker, ahora nos disponemos a desvelar los convenientes detalles de una víctima identificada por una serie numérica. La cuestión es que ahora es el turno …

Seguir leyendo