Compatibilizar la dirección y guionización de una pelÃcula es ya toda una gran virtud. Añadirle la composición musical en no pocas ocasiones es una demostración casi insultante de capacidad creativa. Por eso la filmografÃa de Alejandro Amenabar nos ofrece diversidad de historias en sus formas de ficción más dispares. Desde el suspense hasta la ambientación histórica, pasando por la fantasÃa con visos de ciencia ficción.
Pero claro, como aquà uno tiene sus gustos y mayores querencias por libros o pelis que bordeen lo fantástico sin llegar a derivar en universos fantástico inabarcables. Y no es que menosprecie una buena peli basado en las genialidades de Tolkien, por ejemplo. Pero vamos, si se puede divagar a la vez que se tienen los pies en la tierra, pues más verosimil se me hace todo y más impacto tiene la fantasÃa final que hace saltar la realidad por los aires.
De eso sabe mucho un Amenábar que últimamente parece dirigirse a las series. Exigencias de los tiempos que corren para todos los directores y los nuevos mercados entre plataformas de streaming… Aunque tipos como Amenábar siempre regresan de vez en cuando a la gran pantalla con producciones de éxito, ya sea en esa vertiente histórica que también sondea este director o con alguna nueva sorpresa en los umbrales de lo fantástico o el suspense escalofriante.
Top 3 pelÃculas recomendadas de Alejandro Amenabar
Los otros
DISPONIBLE EN CUALQUIERA DE ESTAS PLATAFORMAS:Algo extraño sucedió con esta pelÃcula cuyo giro hubiera supuesto una mayor sorpresa, un brillante desconcierto a la altura de lo mejor de Hitchcock. Poco antes de estrenarse esta peli habÃa salido ya «El sexto sentido». Y aunque los argumentos divergÃan, en final se resolvÃa de idéntica forma, con el efecto final que deja boquiabierto al espectador.
Para más inri, creo que esta pelÃcula tenÃa mayor componente de suspense previo. Porque la idea de la casa donde viven encerrados los protagonistas crea una sensación mucho más honda. La cosa como el hogar donde encontrar reposo. La familia como el núcleo esencial que nos salvaguarda de toda agresión o violencia exterior. Desde ahà siempre está latente la idea de la tragedia que se avecina, de la más que posible llegada de una fatalidad que nos pone en alerta.
No queremos que nada le pase a esa familia tan especial que habita la casa porque el sÃmbolo somos nosotros mismos en nuestras viviendas. Sin duda el detalle de la casa gana a la presentación más general de «El sexto sentido» donde la trama se va desarrollando sin esa concentración máxima de atención, como de mago a punto de ejecutar el truco final…
Regresión
DISPONIBLE EN CUALQUIERA DE ESTAS PLATAFORMAS:Tal como hizo Christopher Nolan en Memento, en esta ocasión Amenabar nos adentra (y abandona) en los laberintos de la mente, de la identidad, de los recuerdos y del componente subjetivo de todo, hasta de lo más trágico u ominoso.
Dirigir una pelÃcula como esta debe resultar agotador en cuanto al ajuste perfecto entre la interpretación y el momento preciso de una trama guadianesca que emprende siempre sorprendentes nuevos caminos, buscando ese desconcierto (que en ocasiones aleja a los espectadores) preciso para despertar el extrañamiento, la empatÃa casi onÃrica, la despersonalización que precede a la locura donde no se discierne la verdad…
Minnesota, 1990. El detective Bruce Kenner (Ethan Hawke) investiga el caso de la joven Angela (Emma Watson), que acusa a su padre, John Gray (David Dencik), de haber abusado de ella. Cuando John, de forma inesperada y sin recordar lo sucedido, admite su culpa, el reconocido psicólogo Dr. Raines (David Thewlis) se incorpora al caso para ayudarle a revivir sus recuerdos reprimidos. Lo que descubren desenmascara una siniestra conspiración.
Abre los ojos
DISPONIBLE EN CUALQUIERA DE ESTAS PLATAFORMAS:Una pelÃcula replicada en Hollywood con el mismÃsmo Tom Cruise a la cabeza y repitiendo interpretación en la original y en su versión posterior Penélope Cruz. La oportunidad perfecta para que Amenabar saltara el charco y se diera a conocer en un cine estadounidense donde aún sigue siendo un director considerado.
En cuanto a la trama, como una alegorÃa sobre la belleza al punto del fantasma de la ópera o quizás más incluso al punto de un Dorian Gray moderno que vivió sus dias y sobre todos sus noches disfrutando de esa juventud que parece eterna, hermosa, complaciente. Para después visitar los peores infiernos…
César (Eduardo Noriega) es un chico guapo y rico al que le gustan mucho las mujeres, pero muy poco el compromiso. Sin embargo, en la fiesta de su cumpleaños se enamora de SofÃa (Penélope Cruz), la acompañante de su mejor amigo, Pelayo (Fele MartÃnez). Nuria (Najwa Nimri), una antigua amante de César, movida por los celos provoca un accidente de coche en el que ella fallece y el rostro de César queda completamente desfigurado. A partir de ese momento, su vida cambia por completo, convirtiéndose en una horrible pesadilla.