Ética para inversores, de Petros Markaris

Ética para inversores, de Markaris

En su linea de titulos desconcertantes con los que colmar su serie Kostas Jaritos, El bueno de Petros Markaris nos presenta esta suerte de manual para conciencias bursátiles. Un tutorial que ya se imprime a todo color en las mejores Universidades para asesinos… La cosa es despertar esos contrastes propios …

Seguir leyendo

Los muertos no mienten, de Stephen Spotswood

Los muertos no mienten

Resulta hasta necesario regresar al origen de todo. Pese a la máxima de que nunca se debe volver a los lugares donde fuiste feliz, el género negro y hasta los thrillers actuales precisan de un reseteo de vez en cuando. Más que nada para el lector medio atiborrado de giros …

Seguir leyendo

Independencia, de Javier Cercas

Independencia, de Javier Cercas

Decantadas unas emociones debidamente cultivadas durante muchos años, lo siguiente es coser y cantar para cualquier «lider» al que le pongan a dirigir al rebaño. Otros antes tuvieron la paciencia y el mimo para injertar el odio y los sentimientos de diferenciación hacia la repelencia con los que así poder …

Seguir leyendo

Seis Cuatro, de Hideo Yokoyama

Seis cuatro, novela

Todo en Japón transcurre a otro ritmo, bajo diferentes parámetros formales, morales y consecuentemente sociales. El género negro no iba a ser una excepción. Lo que nos ofrece Hideo Yokoyama en esta novela publicada originalmente en 2016 (y cocinada hacia el éxito a ese fuego lento de los virtuosos del …

Seguir leyendo

Los asesinatos de Kingfisher Hill, de Sophie Hannah

Los asesinatos de Kingfisher Hill

Atreverse con Hércules Poirot demuestra antes que nada atrevimiento, descaro, valentía. Porque el bueno de Hércules vivió y se inmortalizó desde sus más de treinta novelas de puño y letra de Agatha Christie. Y eso puede despertar el recelo de apasionados lectores acérrimos, capaces de llevarte a su casa y …

Seguir leyendo

La suerte del enano, de César Pérez Gellida

La suerte del enano

Gracias a Dios, para la palabra enano no hay eufemismo ni neotérmino que pudiera antojarse oportuno para «neo»censurar el título de esta novela. Me parece cojonudo, si el enano tiene suerte, que se sepa. Bromas aparte, en esta novela de un Pérez Gellida que muta de Jo Nesbo a Juan …

Seguir leyendo

La naturaleza de la bestia, de Louise Penny

La naturaleza de la bestia

Cuando el escritor se prepara para contar una trama de índole oscura o criminal, el escenario se plantea como el mejor acompañamiento para transmitir sensaciones añadidas, casi telúricas en torno a una violencia que puede nacer desde extrañas raices del lugar de turno. La cuestión es decidirse por espacios reales …

Seguir leyendo

El oscuro adiós de Teresa Lanza, de Toni Hill

El oscuro adiós de Teresa Lanza

La negrura más insospechada como argumento literario acontece ya de por sí en la realidad, frente a nuestras narices. De ahí es de donde ha sacado Toni Hill esta novela cargada de crudeza y de ese extraño lirismo que acompasa nuestras más hondas contradicciones entre bondades y mezquindades del alma. …

Seguir leyendo

Un tío con una bolsa en la cabeza, de Alexis Ravelo

Un tío con una bolsa en la cabeza

En todo género hay firmas con esa vitola de ser diferente, de escapar de encasillados para bien o para mal. En el caso de Alexis Ravelo el asunto es pleamente malintencionado y resulta sin duda siempre para bien. La literatura negra y criminal siempre necesita de tipos como Ravelo comprometidos …

Seguir leyendo

La puerta, de Manel Loureiro

La puerta, de Manel Loureiro

Siempre hay una puerta cuando empiezas a leer a Manel Loureiro. Y atravesado su umbral pareces escuchar al más famoso de los personajes de Bram Stoker: «Una vez más, bienvenido a mi casa. Ven libremente, sal con seguridad; deja algo de la felicidad que traes…» En esta ocasión no iba …

Seguir leyendo

Rey blanco, de Juan Gómez Jurado

Rey blanco, de Juan Gómez Jurado

Las buenas historias de suspense se convierten en excelentes cuando su final sabe conjugar el cierre de todo giro y asunto pendiente, pero con una paralela invitación a la elucubración. Se puede sentenciar una trama a la vez que se puede apuntar a lo que pudo haber sido o lo …

Seguir leyendo

El ángel negro, de John Verdon

El ángel negro, de John Verdon

De nuevo nos encontramos a John Verdon, uno de los últimos baluartes del género policíaco puro, desde donde se han ido naciendo tantos subgéneros que acabaron por devorar a su progenitor. Novelas negras o thrillers que hoy copan los superventas editoriales. Todo ello está en deuda con una literatura a …

Seguir leyendo