Canto castrato, de César Aira

libro-canto-castrato

En España se les llegó a llamar capones, con ese toque más castizo que convierte lo foráneo en algo más mundano. Precisamente en el caso de los castrati probablemente este termino español ya en desuso definiera con mayor acierto la imagen no menos siniestra de los niños cantores castrados para …

Seguir leyendo

Antes de que llegaras, de Lisa Wingate

libro-antes-de-que-llegaras

Lo de robar niños no es patente exclusiva de nuestro país, donde monjas y matronas sin escrúpulos así como ricos deseosos de convertirse en padres por cualquier vía ejecutaron los más siniestros atracos, aquellos que comerciaban con nuevas vidas extirpadas del lecho materno. Realmente lo perverso del ser humano tiene …

Seguir leyendo

Las hijas del agua, de Sandra Barneda

libro-las-hijas-del-agua

Hace poco hablaba con una compañera de trabajo sobre Venecia. Me resultó curioso las muy dispares impresiones que tuvimos en nuestros viajes a esta ciudad. Se supone que ella fue preparándose a fondo. Yo sin embargo fuí, sin más. Para ella resultó ser un poco desilusionante, para mí resultó ser …

Seguir leyendo

El secreto de la Tritona, de Manuel Pinomontano

libro-el-secreto-de-la-tritona

Se pueden encontrar muchas analogías en cuanto a una intención tal vez no tanto buscada pero sí conseguida, entre esta novela histórica y la reciente obra de aventuras «La leyenda de las dos piratas«, de María Vila. Las similitudes parten del punto reivindicativo en la imagen de una mujer pirata. …

Seguir leyendo

La sinfonía del tiempo, de Álvaro Arbina

libro-la-sinfonia-del-tiempo

Entremezclar enigmas de la Historia con los avatares no menos misteriosos de unos personajes compone un conjunto triunfador en una novela histórica. Tan solo hace falta que lo substancial, el relato y el estilo, acompañen con gracia. Y como ya demostró Álvaro Arbina en su anterior obra La mujer del …

Seguir leyendo

La tierra maldita, de Juan Francisco Ferrándiz

libro-la-tierra-maldita

En los tiempos que corren, escribir una novela histórica ambientada en Barcelona corre el riesgo de despertar suspicacias de todo tipo, de uno u otro lado. Pero al final la buena literatura se encarga de desbaratar prejuicios. Juan Francisco Ferrándiz nos ofrece una historia en pleno siglo de los normandos. …

Seguir leyendo

La villa de las telas, de Anne Jacobs

libro-la-villa-de-las-telas

El despertar del siglo XX probablemente sea una de las etapas más literarias de la Historia en Europa, continente que iniciaba ese último siglo del segundo milenio envuelto en constante evolución y una marcada convulsión geopolítica y social. La modernidad asomaba en el horizonte con industrialización, desarrollo, tecnología…, de la …

Seguir leyendo

Fuego, hierro y sangre, de Theodore Brun

libro-fuego-hierro-y-sangre

Hace poco reseñaba el último libro de Neil Gaiman, Mitos Nórdicos. La historia vista desde la perspectiva de estos pueblos llenos de mitos tienen un regusto a Historia básica. De igual manera que los clásicos griegos y romanos constituyeron el sustento del mundo moderno, los pueblos nórdicos de Europa hicieron …

Seguir leyendo

La oficina de estanques y jardines, de Didier Decoin

libro-la-oficina-de-estanques-y-jardines

La odisea de una mujer en el Japón del siglo XII. El resumen estricto de esta novela se condensa en esta sencilla frase. El resto viene después…. Didier Decoin se tomó muy en serio la escritura de esta novela (como debe de ser, por supuesto) Más de una década dedicada …

Seguir leyendo

La marca del inquisidor, de Marcello Simoni

libro-la-marca-del-inquisidor

Las novelas históricas centradas en periodos tan sugerentes como el siglo XVII, con la civilización occidental sometida a peligrosos vaivenes, siempre han tenido para mí un regusto especial. Si además centramos la trama en Roma, la ciudad eterna e inicio de toda cultura occidental, ya se puede vaticinar que acabaré …

Seguir leyendo

Águilas en la tormenta, de Ben Kane

libro-aguilas-en-la-tormenta

La serie de las Águilas de Roma llega a su conclusión con esta tercera entrega. El autor keniano Ben Kane cierra así su última composición de ficción histórica entregada a sus aspectos más bélicos. Tiempos lejanos en los que los territorios se defendían o se conquistaban regueros de sangre mediante… …

Seguir leyendo

La Rebelión, de David Anthony Durham

libro-la-rebelion

Espartaco. Uno de los primeros ejemplos de la Histora para la lucha de clases, para la insurrección ante las injusticias. El esclavo puesto de pie, liberado de sus grilletes y concienciado de que su libertad era un derecho natural. Cabeza visible de la Guerra de los Gladiadores (del 73 a.C …

Seguir leyendo