La razón estética, de Chantal Maillard

libro-la-razón-estetica

Las idiosincrasias de cada pueblo, marcadas por imaginarios repletos de símbolos y por las referencias de los antecesores que ocuparon un mismo espacio, se fueron abriendo progresivamente hacia una mezcolanza, cuando no uniformidad, con el resto de pueblos de zonas de influencia cada vez más amplia. A día de hoy …

Seguir leyendo

El coloso de nueva york, de Colson Whitehead

libro-el-coloso-de-nueva-york

Nadie mejor que un escritor habitualmente de ficción como Colson Whitehead para presentar una ciudad que vive entre la realidad de ser ciudad universal y la ficción de constituirse como ciudad cinematográfica por excelencia. Los ojos de Colson son una herramienta incomparable para ese visionado de la gran manzana como …

Seguir leyendo

Fantasmas del escritor, de Adolfo García Ortega

libro-fantasmas-del-escritor

Ya sea por simple querencia o por deformación profesional, todo escritor acaba albergando sus propios fantasmas, esa especie de espectros invisibles a los demás y que ofrecen sustento para las divagaciones, ideas y borradores de cada nuevo libro. Y todo escritor, en un momento dado termina por escribir el ensayo …

Seguir leyendo

Agenda 2018. Yo fuí a EGB

agenda-2018-yo-fui-a-egb

Llega el otoño y las novedades literarias vienen acompañadas de otro tipo de libros: diarios y cuadernos para llevar nuestros dietarios, anecdotarios o citas con el urólogo… Tener ya bien orientado el 2018 que se nos echará encima en cuestión de semanas, puede marcar la diferencia entre el éxito en …

Seguir leyendo

Frantumaglia, de Elena Ferrante

libro-frantumaglia-elena-ferrante

Uno de los libros que todo aspirante a escritor actual debiera leer es Mientras escribo, de Stephen King. El otro quizás sea este: Frantumaglia, de la controvertida Elena Ferrante. Controvertida en varios sentidos, en primer lugar por barajarse que bajo ese pseudónimo solo hubiera humo, y en segundo lugar por …

Seguir leyendo

Hasta siempre, Vicente Calderón, de Patricia Cazón

hasta-siempre-vicente-calderon

Seamos realistas. Si hay un club mítico por excelencia en España, ese es el Atlético de Madrid. El mito se forja desde las victorias frente a la adversidad y desde el infierno tras las estrepitosas caídas. Solo así se consigue la gloria y lo que llega con ella: el mito. …

Seguir leyendo

Lo que no sé de los animales, de Jenny Diski

libro-lo-que-no-se-de-los-animales

Los animales estaban antes que nosotros en este planeta y probablemente algunos de ellos se irán después del último humano. En el ínterin, la relación de vecindad se ha convertido en una miscelánea de convivencias. Integrados como animales domésticos o temidos como animales salvajes. Cazados como sustento o utilizados como …

Seguir leyendo

Reforzar los cimientos, de Ngugi wa Thiong’o

libro-reforzar-los-cimientos

Siempre es interesante acercarse a pensamientos lejanos para salir del etnocentrismo de Occidente. Acercarse a un escritor y ensayista keniata como el presente supone un acto de contrición sobre los pecados politicos, sociales y económicos que Europa y América tienen pendientes respecto a África. La voz de Ngugi wa Thiong’o …

Seguir leyendo

Tengo a papá, de J.J. Benitez

libro-tengo-a-papa

J. J. Benitez parece que tiena una misión literaria muy clara. Traernos profundos perfiles personales de grandes personajes de la Historia. Ya sea para la ficción (inolvidables Caballos de Troya), o se trate de una biografía, su escrupulosa documentación, su hilo narrativo tan ajustado a los hechos y a la …

Seguir leyendo

Las indómitas, de Elena Poniatowska

libro-las-indómitas

Mujer dotada con la sabiduría de sus extensos años vividos entre viajes y libros, Elena Pniatowska vive entregada a la causa de la mujer en la sociedad. Escritora y cronista de las realidades que ha observado por todo el mundo, nos trae aquí el ensayo que representa la lucha vital …

Seguir leyendo

El libro de la vagina, de Nina Brochmann

el-libro-de-la-vagina

Es probable que no haya mito más grande en este mundo que todo lo que concierne a la vagina: sus puntos G, sus orgamos, su clítoris. Los genitales femeninos son esos grandes desconocidos pero grandes hipotetizados del mundo masculino. Y, por lo que se ve en este libro, también puede …

Seguir leyendo

Historias de la tele, de María Casado

libro-historias-de-la-tele

La televisión a la carta es una forma de ocio bien reciente que nada tiene que ver con la televisión tal como la entendíamos hace poco más de veinte años. Hasta esta eclosión de la televisión como un servicio personalizado, los españoles de antaño se asomaban a los dos canales …

Seguir leyendo