Mil noches sin tí, Federico Moccia

Mil noches sin tí

Los amantes de la narrativa rosa de Federico Moccia, probablemente el autor varón de mayor reconocimiento en este tipo de literatura etiqueta en demasiadas ocasiones como exclusivamente femenina, está de vuelta con una nueva aventura para corazones ávidos de pasiones perdidas, olvidadas, maravillosamente actuales o por llegar… Mil noches sin …

Seguir leyendo

Vuelo 19, de José Antonio Ponseti

libro Vuelo 19

En línea recta desde Puerto Rico hasta Miami y llegando a un tercer vértice que alcanza a las islas Bermudas en las fauces del Atlántico Norte. La bravura del mar, la climatología imprevisible y algún probable fenómeno de magnetismo terrrestre han terminado por fundamentar el mito sobre las incidencias de …

Seguir leyendo

Ocho millones de dioses, de David B. Gil

Ocho millones de dioses

Resulta curioso que quien mejor nos sumerga en fascinantes escenarios de la historia de Japón sea David B. Gil. Grandes escritores actuales nipones como Murakami o Kenzaburo Oe consiguen un mestizaje literario muy especial. Y sin embargo es David quien acaba asaltando las librerías con ficciones históricas sobre ese mundo …

Seguir leyendo

Los asquerosos, de Santiago Lorenzo

Los asquerosos

No sé qué pensaría Daniel Defoe de este Robinson Crusoe ibérico con evidentes tintes de parodia que a la postre acaba orientándose más a una crítica humorística actual en la que queda demostrado que la supervivencia más allá de la era de la conectividad es posible, en la mejor de …

Seguir leyendo

Secretos, de Jerónimo Tristante

Secretos, de Jerónimo Tristante

Las grandes historias de suspense o de misterio desenmascaran paulatinamente una realidad presentada de inicio como algo muy diferente a lo que finalmente es. Se trata de ir rascando sobre el oropel para ir alcanzando nuevas capas donde sedimentan planteamientos más oscuros. Jerónimo Tristante se entrega a la causa del …

Seguir leyendo

Los lobos que vinieron a cenar, de Steve Smallman

Los lobos que viniero a cenar

Cierto es que, cuando te sientas un rato con los peques a leerles un cuento puedes acabar disfrutando también tú como un enano. Tiene que darse la situación propicia para que se peguen a tu lado mirando con ese encantador gesto de atención. Si el cuento tiene el suficiente atractivo …

Seguir leyendo

Antes de los años terribles, de Víctor del Árbol

Antes de los años terribles

No me cansaré de repetir que lo de Víctor del Árbol es otra cosa. Ya no se trata de abordar el género negro con esa maestría compartida con otros grandes autores españoles como Dolores Redondo, Javier Castillo o hasta un clásico como Vázquez Montalbán. Lo que viene demostrando este autor …

Seguir leyendo

La casa alemana, de Annette Hess

La casa alemana

Entre 1945 y 1946 se celebraron las famosas vistas de los procesos judiciales de Núremberg. La atrocidad reciente del nazismo requería de esa actuación inmediata que se prolongó durante muchos meses y que sirvió como una especie de jurisprudencia universal para la consideración más dura de los crímenes de guerra; …

Seguir leyendo

El eco de la piel, de Elia Barceló

El eco de la piel

La versatilidad de Elia Barceló hace que una retrospectiva de su obra se convierta en una referencia bibliografíca de lo más completo. Bajo una misma autoría encontramos diversidad de propuestas que manifiestan una brillante capacidad. Desde sus inicios en la ciencia ficción hasta sus transiciones entre la ficción histórica, el …

Seguir leyendo

Candela, de Juan del Val

Candela de Juan del Val

Con su anterior novela «Parece mentira» con tintes autobiográficos (sino completamente ceñida a su vida), Juan del Val despertó revuelo y también ampollas en muy distintos sectores mucho más allá de lo estrictamente literario. Pero eso es harina de otro costal sobre cuyos extremos ya se ha desvelado bastante en …

Seguir leyendo

Todo lo demás era silencio, de Manuel de Lorenzo

Todo lo demás era silencio

Una ópera prima como es esta de Manuel de Lorenzo siempre tiene algo de singular vacío en la plena satisfacción de su creador. Porque en el lanzamiento de esa novela que ha surgido como una primera aproximación a ese insondable oficio del escritor, los motivos para escribir se asoman al …

Seguir leyendo

El doble secreto de la familia lessage, de Sandrine Destombes

El doble secreto de la familia Lessage

A la pléyade de grandes narradores franceses de género negro (combinado con suspense), encabezados por Minier o Thilliez, se une ahora, por abrumadora querencia popular, Sandrine Destombes. Una nueva escritora muy a tener en cuenta en esa incontenible efervescencia del noir galo. Y para muestra este botón. La novela sobre …

Seguir leyendo