El día en que todo cambió, de Robin Morgan-Bentley

El día en que todo cambió

La máquina de bestsellers del thriller engulle sin piedad autores advenedizos que solo con gran pericia pueden acabar demostrando haber llegado para quedarse. Uno más sometido a la prueba es este joven autor inglés llamado Robin Morgan-Bentley, que al menos da buen pálpito, avisando además de que tiene nuevas historias …

Seguir leyendo

La leyenda del ladrón, de Juan Gómez Jurado

La leyenda del ladrón

Cuando las reediciones de los libros se lanzan sin apenas haber pasado 10 años desde su edición original es que está sucediendo como con los grandes grupos de música, que los crecientes fans piden más de lo que se produce. Lo de las ediciones platinum y todas esas técnicas de …

Seguir leyendo

Y el asno vio al ángel, de Nick Cave

Y el asno vió al ángel

Nick Cave es ese personaje multiescénico precedente de algún otro polifacético músico y escritor como Jo Nesbo, por buscar un referente más popular en lo literario. Pero Nick Cave sobre todo es el escritor que verdaderamente querría ser Bob Dylan. Porque si Dylan es considerado mejor compositor musical que Cave, …

Seguir leyendo

La mansión. Tiempos gloriosos, de Anne Jacobs

La mansión. Tiempos de gloria

Para gloria la que ya disfruta Anne Jacobs con su literatura enfocada al pasado reciente, entre lo romántico y melancólico más decimonónico y el modernismo salpicado de tragedia y esperanza del siglo XX. Jugando con esas esencias de pasados tan lejanos como aún disfrutables en aromas de viejas casonas y …

Seguir leyendo

La inquietud de la noche, de Marieke Lucas Rijneveld

La inquietud de la noche

Las peores cosas son las que ocurren a destiempo. Ninguna hora es buena para las despedidas anticipadas. Pese a ello las peores cosas ocurren, con esa cadencia azarosa que en la razón humana no encuentra explicación pese a tratar de asociarlo con algún tipo de fatalidad antesala de recompensas o …

Seguir leyendo

Las huellas del silencio, de John Boyne

Las huellas del silencio

El sino de todo autor debería ser el de escribir su mejor obra poco antes de abandonar el escenario, ya sea por retirada del mundo de la literatura como por fallecimiento. Crudo pero cierto. Porque después encontramos casos como el de John Boyne, incapaz de remontar vuelo sobre su niño …

Seguir leyendo

Vozdevieja, de Elisa Victoria

Vozdevieja

¿Quién no se acuerda del Manolito Gafotas de Elvira Lindo? No es que se trate de que cíclicamente se ponga de moda lo de los protagonistas infantiles en novelas para todos los públicos. Es cuestión más bien de que tanto en su momento Elvira como Ahora Elisa, con su próximidad …

Seguir leyendo

A lo lejos, de Hernán Díaz

A lo lejos

Siempre está bien encontrarse con autores atrevidos, capaces de asumir la tarea de contar historias diferentes, mucho más allá de etiquetas manidas como «disruptivo» o «innovador». Hernán Díaz presenta esta novela con esa frescura incontestable de quien escribe algo porque sí, con intención transgresora en fondo y forma, sintonizando mágicamente …

Seguir leyendo

El maestro de las sombras, de Donato Carrisi

El maestro de las sombras

Una nueva novela de Donato Carrisi que tiene mucho de disruptiva respecto a una bibliografía del autor italiano que ya parecía encarrilada hacia el género negro. Aunque lo cierto es que de esa misma negrura con la que se puede construir un buen thriller actual, es de la que acaba …

Seguir leyendo

¿Quién eres? de Megan Maxwell

Quien eres Megan Maxwell

Quien piense que la literatura romántica actual son habas contadas, estereotipos y escenarios revisitados una y otra vez puede darse una vuelta por esta nueva trama de Megan Maxwell. Porque esta autor, que ya en otras ocasiones demostró sus inquietudes rompe tópicos, nos conduce en zig zag a lo mejor …

Seguir leyendo

Último suspiro, de Robert Bryndza

Novela Último suspiro

La llegada de la detective Erika Foster hace pocos años se nos hace casi inverosímil a tenor de su arraigo en el género negro como si llevara toda la vida ya con nosotros. De eso se trata a la hora de construir un buen personaje, de dotarlo de esa familiaridad …

Seguir leyendo

Cadaver exquisito, de Agustina Bazterrica

Cadáver exquisito

Lo de un virus que se acaba extendiendo entre los humanos ya no es un argumento de ficción escalofriante sino una sensación de que la distopía ha podido llegar para quedarse. Así que novelas como esta apuntan a un don narrativo de la oportunidad siniestro, demoledoramente certero. Esperemos que el …

Seguir leyendo