Hablar de literatura sueca y género negro es todo uno. Más aún cuando un escritor emergente, en esto de relatar las inmundicias de lo criminal en cualquier esfera social, aterriza con su particular vitola de periodista perseguido. ¿Quién mejor que Pascal Engman para arrancarse con una novela denuncia sobre el periodismo y sus presiones? Porque sÃ, también en los idÃlicos paÃses nórdicos tienen sus espacios de poder con espurios intereses y poca ética a la hora de defender sus negociados…
En espera de que algún dÃa llegue su novela «El Patriota» con esa intensidad de la trama que rescata ciertos aspectos sórdidos de la realidad, hoy en dÃa ya podemos disfrutar de otras historias en las que su personaje de Vanessa Frank se pone a los mandos de un imaginario cargado de artillerÃa argumental. Una prota que parece importar rasgos de la inolvidable Lisbeth Salander puesta al servicio del orden y la ley.
El bombardeo nos asalta capÃtulo tras capÃtulo, de escena en escena, con ambientaciones cambiantes de una entrega a otra, pero manteniendo siempre ese nervio vivo del escritor empeñado en el sobresalto y la tensión. Estocolmo como oscuro corazón desde dónde late un mal que pertenece a toda la humanidad. Porque la magia de Pascal es hacerlo sentir todo cerca, demasiado cerca a nuestro pesar…
Top novelas recomendadas de Pascal Engman
Tierra del Fuego
La novela actual (o al menos las superventas) debe ser capaz de mimetizar escenarios dispares, de proponer intercambios de géneros en generosa ósmosis. Porque el lector lo quiere todo, pasiones y oscuridad, vitalismo y pulsiones siniestras. Tiene sentido, porque al final las sensaciones más encontradas y opuestas nos definen en el abanico más completo de lo que podemos llegar a ser. Esta es una de esas novelas que colma todo además con un componente polÃtico de primer orden.
En Estocolmo empresarios millonarios están siendo secuestrados y sus familiares extorsionados para poder recuperarlos. Además de por su riqueza, la policÃa no es capaz de encontrar más conexiones entre las vÃctimas, y las que han sido liberadas no quieren decir ni una sola palabra. Dos amigos de la infancia se convierten en gánsteres esperando encontrar la vida que creen merecer, pero pronto se encontrarán atrapados en un peligroso juego que escapa a su control.
En Chile, un mercado de tráfico de órganos muy bien organizado lucha por mantener el delicado equilibrio entre la oferta y la demanda. Pero, para encontrar nuevos cuerpos, necesitarán mirar más allá de la sombra de los Andes y de las antiguas colonias nazis, donde todo comenzó una vez. La detective Vanessa Frank se implicará de nuevo en un caso que se terminará convirtiendo en el más importante de su carrera profesional.
Tierra del Fuego es un thriller socio-polÃtico con la dictadura chilena y el nazismo como telón de fondo. Firmado por una de las nuevas y más prometedoras voces del noir nórdico.
Los que odian a las mujeres
La misoginia adquiere tintes extremadamente siniestros en nuestra realidad. En aquella novela con la que despegaba la saga Millennium que sin duda nos evoca este tÃtulo «Los hombres que no amaban a las mujeres», encontrábamos una suerte de justicia poética que se aborda de nuevo en esta segunda parte de la serie de Vanessa Frank. Solo que ahora el asunto de la animadversión a lo femenino cobra una dimensión de crimen organizado.
Cuando Emelie, de 25 años, es encontrada asesinada en su apartamento en el norte de Estocolmo -la misma semana en que su violento ex compañero y padre de su hijo sale de prisión en un permiso de fin de semana- la detective Vanessa Frank parece entrever que el culpable está claro. Pero hay algo en el sospechoso que le da a Frank la impresión de que le falta algo. ¿Quién más podrÃa atacar tan frenéticamente a la joven, un ataque que la dejó con más de veinte puñaladas en el estómago?
¿PodrÃa el ataque estar relacionado con la creciente red digital de hombres que quieren castigar a las mujeres, los llamados «incels»? Estos célibes involuntarios viven en los rincones más oscuros de Internet y están unidos en su violenta misoginia. Cuando se presenta una sobreviviente de un ataque sexual, Vanessa Frank comienza a tirar del hilo y a vincular algunos ataques violentos e impactantes, descubriendo este grupo en la sombra.
Son perdedores confesos que quieren a toda costa la disponibilidad sexual de las mujeres y, sin embargo, al mismo tiempo, expresan disgusto por la promiscuidad. Se sienten maliciosamente con derecho a recibir sexo y atención de lo que perciben como el sexo más débil. Su agresión acumulada ha llevado a estos hombres solitarios y odiosos a una violencia extrema. En sus propias palabras, han armado la guerra de género.
¿Hay un lÃder o son simplemente varios grupos caóticos sin relación entre sÃ? La pregunta que Vanessa Frank debe hacerse es, ¿qué haces cuando el odio echa raÃces? Si más de uno de ellos es capaz de asesinar, ¿podrÃan ser capaces de un tiroteo masivo organizado? Vanessa cree que podrÃan y es conducida a un festival de música, uno diseñado para ser un espacio seguro para las mujeres jóvenes.