Los 3 mejores libros de Pedro Feijoo

Con Pedro Feijoo y Manuel Jabois me pasa algo parecido a la antológica confusión entre Robert de Niro y Dustin Hoffman. Los confundo en ocasiones no solo por estética sino también dada su compartida denominación de origen gallega. Una marca geográfica que rompe sus olas en una narrativa brumosa y sugerente, independientemente del género que aborden los narradores de aquellos lares donde antaño se acababa el mundo.

En el caso de Feijoo, a quien hoy traigo a este espacio, su narrativa entronca más con ese suspense que muchos otros gallegos cultivaron (Domingo Villar) o cultivan (Loureiro) a las mil maravillas, al son de ambientaciones que bien podría culminar otro de los grandes de la península en su vertiente más occidental, Manuel Rivas.

Feijoo viene ofreciéndonos un amplio muestrario de noir por momentos con regusto a los clásicos que servían el género con toques de crítica social. Porque los crímenes más aviesos son los que visten de etiqueta.

Aunque como digo el muestrario se prolonga hacia muchas otras formas de suspense para todos los amantes de la intriga nacida de la capacidad humana para el mal, para la venganza en plato frío, para los silencios cómplices o los secretos necesarios para sobrevivir.

Desentrañar los argumentos de Feijoo es atreverse a conocer el mal en sus manifestaciones más ominosas y variadas…

Top 3 novelas recomendadas de Pedro Feijoo

Un fuego azul

Nos adentramos en uno de esos casos que extenúan a protagonista y lector por partes iguales. Porque todo lo que va transcurriendo en esta novela es la orquestación de la venganza más feroz. El motivo del asesino solo puede entenderse como el peso sobre los hombros de alguien que ha llegado desde el mismísimo infierno para trasladarlo todo con él hasta el inframundo de la más absoluta animadversión.

Existe una maldad excesiva, insufrible, grotesca. No deja grietas y arrastra con ella toda posibilidad de expiación, de perdón o de futuro. El responsable de la Brigada de Investigación Criminal de la comisaría central de Vigo todavía no lo sabe, pero se enfrenta a ese tipo de maldad.

La escena del primer crimen le sorprende por el método y el ensañamiento sobre la víctima. Pero, al descubrir las siguientes, ya no le cabe ninguna duda de que detrás de estos macabros asesinatos hay alguien muy enfermo. Y cuando por fin tiene claro hacia dónde conducir la investigación, nada será como él pensaba… sino mucho más violento y perturbador.

Un fuego azul, Feijoo

Los hijos del mar

Las oportunidades para el cambio de vida y sus precios. Apostar para tratar de colmar de bienes un destino puede conducir a la bancarrota del alma. La tentación y su oropel como de enseñanza bíblica. Y el apocalipsis como una puerta solo de entrada hacia la perdición.

Cuando tu trabajo como arquitecto se reduce a algo tan poco satisfactorio como reformar gallineros y chiringuitos de playa, recibir un encargo por parte de una de las familias más conocidas y poderosas de la ciudad se convierte en una oportunidad demasiado atractiva como para dejarla pasar.

Es cierto que los Dafonte Llobet no tienen el más limpio de los pasados, pero… ¿cómo decir que no a un trabajo tan aparentemente sencillo como bien pagado? Por si todo esto no bastase, también está ella, Mariña Dafonte, la hermosa heredera de la fortuna familiar. ¿Cómo negarse a semejante compañía? Sí, todo pintaría de maravilla para Simón Varela, mediocre arquitecto local, de no ser por un pequeño detalle: en una ciudad como Vigo, siempre rodeada de misterio y leyenda, las cosas rara vez son lo que aparentan.

Los hijos del mar

Donde nacen las bestias

Manuel Blanco Romanta. Un personaje de la historia negra española traída como un remoto eco para asustar almas incautas que dejaron de creer en el magnetismo de la noche y el mal. Con un deje a ese noir prácticamente telúrico de Dolores Redondo, Feijoo nos adentra en la Galicia más profunda para hacernos sentir el frío del bosque y del tacto más estremecedor.

Año 2003. Una espesa bruma cubre el valle gallego, donde aún resuena el eco de los sangrientos crímenes cometidos por Romasanta, el primer asesino en serie de nuestra historia. Han pasado casi dos siglos, pero su nombre sigue vivo, convertido en una leyenda que continúa aterrorizando a todos los niños del lugar. A todos, menos al pequeño Manel.

Veinte años después, cuando aparece un hombre asesinado salvajemente a dentelladas, el inspector Mateo Romano ni siquiera sospecha que ese solo es el primero de una atroz sucesión de crímenes. La investigación lo conducirá hasta las entrañas de ese valle, en el que todavía se habla de la bestia que habita en las profundidades del bosque. ¿Puede una vieja leyenda contener la clave para detener al asesino?

Donde nacen las bestias

Otros libros recomendados de Pedro Feijoo

Nadie contará la verdad

La propuesta negra más política. Una trama donde disfrutamos en esa visión deformante de la realidad que es la política. En el juego de las apariencias y las contradicciones del discurso público y la acción privada. Los más inquietantes peligros acechan a quienes se enfrentan al status quo.

Marosa Vega, una talentosa y hábil periodista que fue despedida por su inquebrantable compromiso con la verdad, acepta un encargo muy especial de un antiguo compañero. Salva Lamas le pide ayuda para destapar un caso de corrupción política que afecta al presidente de la Xunta de Galicia y que está dejando un reguero de víctimas.

Constructores, banqueros, abogados, altos cargos políticos, directivos de medios de comunicación… Todos tienen participación y obtienen beneficios de la administración pública, «la verdadera máquina», como ellos mismos la llaman. Su ambición es absolutamente desmedida y son capaces de cualquier cosa, por terrible, violenta y destructiva que sea, con tal de conseguir lo que les corresponde por su colaboración en favor del partido político en el poder.

Nadie contará la verdad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.