Con su nombre rimbombante, Torcuato Luca de Tena parece evocar a un escritor de otros tiempos, algún coetáneo del mismÃsmo Miguel de Cervantes o hasta de Gustavo Adolfo Becquer (no me digas que no suena igual de sofisticado y romántico). Aunque claro, también tiene que ver el hecho de que el escritor heredera apellidos y nombre del primer marqués de Luca de Tena, de ahi seguramente la asociación no tan libre.
Pero al final Luca de Tena entronca naturalmente más con alguien prácticamente coetáneo como Camilo José Cela y esa literatura española del siglo XX ya en plena vigencia con los dÃas que nos han tocado vivir. Porque ciertamente pueden resultarnos parejos en analogÃas culturales los siglos XVIII y XIX por un lado y los XX y XXI por el otro (quizás sea cuestión de que aquà este blogger ya lleva camino recorrido en ambos siglos…)
Como academicista de la lengua que llegó a ser, Luca de Tena practicó esa literatura fina, esmerada en la forma y pretenciosa en el fondo, una narrativa con interés de trascendencia cronista sin olvidar esa vertiente creativa de las buenas tramas que si no acaban por transmitir tensión en torno al devenir de los personajes, podrÃa quedarse en fuegos fatuos de la época que sea.
Desde el periodismo ejerciente en el que acabó transitando por todos sus escalafones, Luca de Tena compatibilizó esa vocación de escritor que derivó en una extensa y brillante bibliografÃa que compendia volúmenes de gran enjundia cultural a tramas de géneros populares.
Top 3 novelas recomendadas de Torcuato Luca de Tena
Los renglones torcidos de Dios
Una de esas historias que descubren de casualidad y que te acaban fascinando. En principio por el propio concepto de la trama que parece anteponerse en tiempo y forma a argumentos mucho más explorados en la actualidad. De ahà el exitazo de su reciente versionado cinematográfico en Netflix.
Todo gracias a que esta gran novela adquiere ese punto pionero, al menos en nuestro paÃs, de un subgénero de suspense que bordea el thriller psicológico y la novela negra. Solo que, como gran ventaja para una novela de este tipo, su incursión en terrenos aún no sondeados en su momento permitÃan una libertad creativa que aún hoy la dotan de frescura y de innovación.
Alice Gould es ingresada en un sanatorio mental. En su delirio, cree ser una investigadora privada a cargo de un equipo de detectives dedicados a esclarecer complicados casos. Según una carta de su médico particular, la realidad es otra: su paranoica obsesión es atentar contra la vida de su marido. La extrema inteligencia de esta mujer y su actitud aparentemente normal confundirán a los médicos hasta el punto de no saber a ciencia cierta si Alice ha sido ingresada injustamente o en realidad padece un grave y peligroso trastorno psicológico.
Edad prohibida
No sé hasta que punto las nociones del bien y del mal frisarán ahora con aspectos sexuales. Hace ya mucho tiempo que los tabús cayeron cual muro de la moralidad más hipócrita.
Quizás quedén todavÃa rémoras en según que familias o entornos, viejos conceptos de flores necesariamente inmarcesibles al calor de la primera juventud. Culpas, miedos y proyecciones hasta religiosas de deber y castigo.La cuestión es que no hace tanto del muro. No han pasado tantos años desde que el amanecer no podÃa otearse mientras la oscuridad del muro se cernÃa sobre toda conciencia.
Durante uno de sus paseos por la playa, Anastasio, un adolescente tÃmido y retraÃdo, se hace amigo de Enrique, muchacho alegre y de fuerte personalidad, que lidera una pandilla de jóvenes alocados. De espaldas a la guerra civil que asola a España, ambos van creciendo mientras descubren el mundo: Anastasio, inseguro y apasionado, recibirá la llegada de la sexualidad con temor y recelo; Enrique madurará a saltos, con el impulso de quien desea conocer los secretos de la vida por encima de todo.Una de las más ambiciosas obras de Torcuato Luca de Tena.
Embajador en el infierno
Resulta curioso como las vÃctimas pueden llegar a serlo menos según su condición, procedencia, sexo, creencia o cualquier otra aberrante noción que pueda diferenciarlas. Los mismos que se quejan de un asesinato siempre atroz, pueden llegar a asumir un homicidio como connatural a los acontecimientos, sin más…Todo esto para adentrarnos en la historia de unos protagonistas que se hacen muy reales. SÃ, de la famosa División Azul enviada por Franco para ayudar a los nazis en Rusia.
En su momento hubo quien se quejó del sesgo, de lo «conservador» del autor. Y asà podrÃan seguir cargando con la imagen de un cuerpo militar como fue la División Azul sin personalizar en posibles vÃctimas, sin asumir penurias sufridas por aquellos soldados….Novela histórica que relata la epopeya del capitán Teodoro Palacios, al frente de la división azul en el frente soviético en la segunda guerra mundial.
En 1943, junto a sus soldados, es capturado por las tropas soviética, y durante 11 años es recluido en distintos campos de concentración rusos, donde sufre todo tipo de castigos y vejaciones. Durante todos esos años de prisión es un ejemplo de ánimo, orgullo y solidaridad para todos los presos recluidos con él, hasta en 1954, después de la muerte de Stalin, es repatriado.
Un libro tambien muy bueno es LOS HIJOS DE LA LLUVIA
Muchas gracias, Guillermo.