Los 3 mejores libros de Alejandro Corral

Libros de Alejandro Corral

De tal palo tal astilla o cómo la literatura se transmite de generación en generación. De un divulgador de la Historia pero también narrador esencial de la ficción histórica en España como es José Luis Corral, a un vástago con similar savia creativa. Solo que en el caso de Alejandro …

Seguir leyendo

3 mejores libros de Andy Weir,

Libros de Andy Weir

Quizás el cine siempre se quede corto para cubrir todo el alcance de la literatura (contradiciendo aquello de que una imagen vale más que mil palabras). Me refiero a lo de que generalmente prefiramos el libro a la peli. Pero en el caso de Andy Weir el cine sirvió a …

Seguir leyendo

3 mejores libros de Julián Casanova

Libros de Julián Casanova

El historiador Julián Casanova es uno de los grandes divulgadores del devenir de la Europa del siglo XX y con mayor ahínco en la España del mismo siglo. Cierto es que su foco digamos que tiende a una historiografía de revoluciones, a esas convulsiones sociales desde los movimientos de base. …

Seguir leyendo

3 mejores libros de José Calvo Poyato

Libros de José Calvo Poyato

La pléyade de grandes narradores actuales de ficción histórica en España se configura en torno a diversidad de plumas venidas desde la formación académica histórica o del arte en muchos casos. Pero también encontramos a grandes escritores de este tipo de ficciones desde ese autodidactismo del escritor sin más condicionantes, …

Seguir leyendo

3 mejores libros de Joe Hill

Un padre es siempre el mejor maestro. Ocurre en cualquier oficio y, por supuesto, también puede ser fundamental en el caso de un Joe Hill en cuya magnitud de su figura paterna, nada menos que Stephen King, reside gran parte del saber narrador más universal. Si el inagotable maestro fue …

Seguir leyendo

3 mejores libros de Emilio Lara

Libros de Emilio Lara

La novela histórica tiene en autores como Eslava Galán o Emilio Lara a esos narradores necesarios para dar mayor perspectiva sobre los hechos, los sucesos y las crónicas de días pretéritos. Porque de la Historia oficial hay que aprender, pero para contextualizarlo todo nada mejor que una buena novela bien …

Seguir leyendo

Los 3 mejores libros de Berna González Harbour

Las mimbres de la novela negra en femenino se urdieron entre autoras como Alicia Giménez Bartlett, la absoluta y exitosa pionera, o una Berna González Harbour postreramente entregada también al noir desde el periodismo. Ellas fueron anticipo y espejo en el despegue inmediatamente posterior de una Dolores Redondo que acabaría …

Seguir leyendo

Los mejores libros de Luisgé Martín

Libros de Luisgé Martín

En el escritor madrileño Luisgé Martín descubrimos a uno de esos narradores originales por puro empeño. Sus novelas y ensayos entroncan con esa visión fatalista de todo. Una lucidez, con su punto siniestro, frente a la que no queda otra que sobreponerse y salir a partirse la cara con el …

Seguir leyendo

3 mejores libros de John Green

Libros de John Green

La narrativa juvenil es uno de los géneros con mayor ebullición de nuevos autores con voces frescas y propuestas atrayentes para lectores ávidos de historias vitales y vitalistas. Los primeros libros juveniles tienen un peso considerable a la hora de forjar al lector del mañana. Así que autores como John …

Seguir leyendo

3 mejores libros de Alan Pauls

Libros de Alan Pauls

Siempre está bien reencontrarse con viejos amigos como Alan Pauls. Un escritor al que le perdiste la pista es como ese compañero de instituto con el que coincides tomando unas cervezas y con el que acabas mintiendo sobre lo divino y lo humano. Porque novelar es mentir como bellacos. Pero …

Seguir leyendo

3 mejores libros de Max Hastings

Libros de Max Hastings

En cierta forma el reportero de guerra ejerce como tal de por vida. Si no, que se lo pregunten a Arturo Pérez Reverte o al propio Max Hastings. No es que a estos dos grandes escritores se les quedara la mirada huera de las mil yardas, como solía ocurrir a …

Seguir leyendo

3 mejores libros de Diana Gabaldon

Libros de Diana Gabaldon

El hecho de la que ficción histórica, entendida como un género capaz de compatibilizarse con otros componentes como el romanticismo o hasta la ciencia ficción, haya sido abordado mayormente por escritoras, da mucho que pensar sobre esa vertiente creativa más capaz en el caso de ellas. Porque ya es casualidad …

Seguir leyendo

Privacy settings Privacy settings Cookies