Doggerland, de Élisabeth Filhol

Doggerland, de Fihol

La geografía tampoco es inmutable como se puede sospechar desde la simple observación. Ella también acaba sucumbiendo a movimientos imprevistos, a separaciones inimaginables desde la intempetuosidad de las placas tectónicas y todo el magma que corre por dentro como sangre hirviendo. Desde esa idea, Élisasbeth Fihol sintoniza los tiempos tan …

Seguir leyendo

Como maté a mi padre, de Sara Jaramillo

Como maté a mi padre

Empezar a leer desde el morbo, tirar de título como de cabecera macabra de algún remoto periódico que recopilaba los casos ominosos en el lado salvaje de la realidad. Al final, un toque para llamar la atención entre el atronador ruido. Porque leer es ese remanso de paz o de …

Seguir leyendo

La buena suerte, de Rosa Montero

La buena suerte

Buena suerte es cuando Rosa Montero presenta nueva novela a su ya legiónn de devotos lectores. Y a los que poco a poco se incorporan a sus filas para la misión de la buena literatura en tiempos de derivas de todo tipo. ¿Qué impulsa a un hombre a bajarse anticipadamente …

Seguir leyendo

Y el asno vio al ángel, de Nick Cave

Y el asno vió al ángel

Nick Cave es ese personaje multiescénico precedente de algún otro polifacético músico y escritor como Jo Nesbo, por buscar un referente más popular en lo literario. Pero Nick Cave sobre todo es el escritor que verdaderamente querría ser Bob Dylan. Porque si Dylan es considerado mejor compositor musical que Cave, …

Seguir leyendo

Vozdevieja, de Elisa Victoria

Vozdevieja

¿Quién no se acuerda del Manolito Gafotas de Elvira Lindo? No es que se trate de que cíclicamente se ponga de moda lo de los protagonistas infantiles en novelas para todos los públicos. Es cuestión más bien de que tanto en su momento Elvira como Ahora Elisa, con su próximidad …

Seguir leyendo

La piel, de Sergio del Molino

La piel, de Sergio del Molino

Por la piel se materializa nuestra ósmosis más cierta con el mundo. Todo lo demás es una suma de impresiones subjetivas de los sentidos que creen mandar y regir sobre nuestras vidas. Pero al final todo es sensaciones de calor o de frío, estremecimiento trémulo o rigidez como mecanismo de …

Seguir leyendo

La vida desnuda, de Mónica Carrillo

La vida desnuda

La periodista Mónica Carrillo nos presenta su obra más ambiciosa, lanzando como gancho una de sus frases lapidarias, microcuentos sugerentes, haikus cotidianos con la limitación de caracteres de twitter: «Porque todos fuimos alguna vez el secreto de alguien« Una llamada de teléfono lo cambió todo. Cuando Gala emprende el viaje …

Seguir leyendo

Amor intempestivo, de Rafael Reig

Amor intempestivo

Curiosamente me empecé a interesar por los libros de Rafael Reig con un ejemplar de Sangre a borbotones que me llegó de la editorial «Lengua de Trapo» con las páginas impresas de manera desordenada. Como mi reclamación no fue nunca contestada, lo acabé reservándolo en la biblioteca. Desde ese viejo …

Seguir leyendo

Todo lo carga el diablo, de Benjamín Prado

Todo lo carga el diablo

El alter ego de Benjamín Prado (o el trasunto desde el pseudónimo que firmaba alguno de sus artículos) Juan Urbano, prosigue con su nueva vida de ficción más plena. Para convertirse en un personaje esencial de la novelística de nuestros días. Un nuevo caso de Juan Urbano en los últimos …

Seguir leyendo

La vida juega conmigo, de David Grossman

La vida juega conmigo

Cuando David Grossman nos avisa de que la vida juega con él, podemos ir asumiendo que al acabar este libro también descubrimos como la vida juega con nosotros. Porque Grossman narra (aunque sea en este caso en boca de la pequeña Guili), desde ese fuero interno que habita entre lo …

Seguir leyendo

El mapa de los afectos, de Ana Merino

El mapa de los afectos

¿Quién no ha vivido una historia de amor prohibido? Aunque solo sea porque todo amor acaba siempre encontrando algún tipo de reprobación incluso desde la mera envidia. Cierto es que ocurre cada vez menos eso de lo que prohibido se circunscriba a la libertad sexual, naturalmente. Pero siempre quedan tabús …

Seguir leyendo

Lo mucho que te amé, de Eduardo Sacheri

Lo mucho que te amé

No hay triángulo amoroso malo sino poliamor mal entendido. Lo que ocurre es que si la convivencia entre dos puede ser una prueba de fuego, tras la fase inicial de embobamiento; el guardado en su caja de rapé de tres corazones que laten enamorados puede acabar sonando a volcán pujante …

Seguir leyendo