Tus pasos en la escalera, de Antonio Muñoz Molina

Tus pasos en la escalera

Acaso no haya escenario mejor para una novela de suspense psicológico que la melancólica Lisboa. Y el académico de la lengua Antonio Muñoz Molina ya lo sabía desde que escribiera aquella otra historia «El invierno en Lisboa». Y es que en esa ciudad asomada a la inmensidad del Atlántico, entre …

Seguir leyendo

La vida a ratos, de Juan José Millás

Libro la vida a ratos

En Juan José Millás se descubre el ingenio ya desde el título de cada nuevo libro. En esta ocasión, «La vida a ratos» parece remitirnos a lo fragmentado de nuestro tiempo, a los cambios de escenario entre felicidad y tristeza, a los recuerdos que van componiendo esa película que podamos …

Seguir leyendo

Universidad para asesinos, de Petros Markaris

Universidad para asesinos

A veces las comparaciones son estremecedoras. Que el bueno de Markaris considere el ámbito universitario como el gérmen del mal para una novela negra nos asoma a los recientes casos turbios en torno a cierta universidad española… Con su lado siniestro incluso cuando los lazos de la docencia y la …

Seguir leyendo

Sakura, de Matilde Asensi

Sakura, de Matilde Asensi

Para los grandes autores del género de misterio, como Matilde Asensi, debe suponer mayor quebradero encontrar el argumento interesante en sí que el proceso de desarrollo. Desde lo religioso hasta lo artístico pasando por lo social, lo político y lo económico, la Historia siempre alberga esos destellos enigmáticos sobre aspectos …

Seguir leyendo

La otra mujer, de Daniel Silva

https://amzn.to/2TG4vQk

¿Quién lo iba a imaginar? El mismísimo Daniel Silva, mezcla de sus antecesores en el género de espionaje yanqui (la elegancia de Patricia Highsmith y la intensidad de Robert Ludlum), ha hecho parada y fonda en terreno español para despegar con su última novela de thriller internacional. Desde un plácido …

Seguir leyendo

Bitna bajo el cielo de Seúl, de Le Clézio

Bitna bajo el cielo de Seúl

La vida es un misterio compuesto por retazos de memoria y fantasmales proyecciones de un futuro cuyo fondo único es el fin de todo. Jean-Marie Le Clézio es un retratista de esa vida concentrada en sus personajes empeñados en desentrañarlo todo desde una ficción en la que cualquier planteamiento es …

Seguir leyendo

Lo mejor de ir es volver, de Albert Espinosa

Lo mejor de ir es volver

La querencia de Albert Espinosa por esa literatura profunda hacia el optimismo, con un toque de filosofía,  se acaba convirtiendo en un respiradero a caballo entre ficción y realidad. Inspiración en vena para multitud de lectores que ansían el encuentro con cada uno de sus nuevos libros. Y sin apenas …

Seguir leyendo

En camping car, de Ivan Jablonka

En camping car Ivan Jablonka

A veces en la forma más ágil de una literatura concisa en sus descripciones y ágil en su desarrollo nos encontramos con el peso de las más hondas reflexiones. Esa es en esencia la fórmula de Jablonka, aunque más que un estilo parece que simplemente se trate de una forma …

Seguir leyendo

Less, de Andrew Sean Greer

Less, de Andrew Sean Greer

El Pulitzer de literatura tiene la sana costumbre de reconocer obras en principio sin exigencias comerciales previas. Y ciertamente así es como acaban descubriendo grandes obras por encima de grandes nombres. En el histórico de galardones de este gran premio, encontramos obras de autores que apenas escribieron antes y después …

Seguir leyendo

Música de ópera, de Soledad Puértolas

libro-musica-de-opera

La sugerente mezcla de lo histórico y lo intrahistórico seduce a cualquier lector con esa teatralidad de lo testificado en primera persona para convertirse, precisamente, en Historia más completa. Los sobrevivientes de cualquier periodo cercano, pero sometido a muy diferentes circunstancias, son esos personajes de teatro que intervienen muy cerca …

Seguir leyendo

Las islas de los pinos, de Marion Poschmann

libro-la-isla-de-los-pinos

Los sueños y la poesía nacen de un mismo lirismo que se cierne sobre la realidad con su intención transformadora. En ambos espacios bordeamos esa misma inconsciencia plena de significado sobre nuestra existencia más íntima. Nuestro bagaje vital carga el transcurrir de nuestro tiempo hacia esa utopía que es controlar …

Seguir leyendo