Con el agua al cuello, de Donna Leon

Con el agua al cuello

Nunca está de más sumergirse en una nueva historia de la estadounidense Donna Leon y su infatigable comisario Guido Brunetti, alguien en el que la escritora vuelca su pasión por la Italia de su juventud. Y digo que nunca está de más porque así podemos recuperar el viejo brillo de …

Seguir leyendo

Lo mucho que te amé, de Eduardo Sacheri

Lo mucho que te amé

No hay triángulo amoroso malo sino poliamor mal entendido. Lo que ocurre es que si la convivencia entre dos puede ser una prueba de fuego, tras la fase inicial de embobamiento; el guardado en su caja de rapé de tres corazones que laten enamorados puede acabar sonando a volcán pujante …

Seguir leyendo

El largo camino a casa, de Louise Penny

El largo camino a casa

La escritora canadiense Louise Penny centra su carrera literaria en ese espejo entre realidad y ficción donde ella transita al encuentro con su protagonista por excelencia Armand Gamache. Pocos autores tan fieles a un personaje en una bibliografía entregada a los designios de un único y gran protagonista durante al …

Seguir leyendo

Y Julia retó a los dioses, de Santiago Posteguillo

Y Julia retó a los dioses

En lo histórico, Julia Domna vivió su época gloriosa como emperatriz romana durante dieciocho años. En lo literario es Santiago Posteguillo quien la ha recuperado para reverdecer esos laureles (nunca mejor traído lo del laurel como símbolo romano de victoria por excelencia), y de paso hacer de lo femenino una …

Seguir leyendo

Algunos días de noviembre, de Jordi Sierra i Fabra

Algunos días de noviembre

Decimoprimera entrega de una serie que apunta a gran bibliografía de ficción como crónica e intrahistoria del gris periodo histórico desde la postguerra civil hacia la extensa dictadura franquista.  Un tiempo que da para muchas intrahistorias en las que Jordi Sierra i Fabra encuentra el escenario perfecto para desparramar su …

Seguir leyendo

Dos hermanas, de David Foenkinos

Dos hermanas, de Foenkinos

Con esa vitola de autenticidad tan loable hoy en día y que diferencia a los escritores que sirven a lo cronístico de nuestros días con la intención de trascender desde lo vanguardístico, David Foenkinos se asoma al balcón de las novedades con esta novela de desamor convertida en abismos existenciales, …

Seguir leyendo

La psicóloga, de Helene Flood

La psicóloga, de Helene Flood

Que lo de la psicología da para mucho en los thrillers o en las novelas negras es algo obvio en casos emblemáticos como Thomas Harris y su Hannibal o John Katzenbach con su revisitado psicoanalista. Así que para la primeriza Helene Flood arrancar con una primera novela negra sobre la …

Seguir leyendo

La madre de Frankstein, de Almudena Grandes

La madre de Frankstein

Siempre me resulto curiosa la etimología de la palabra histeria. Porque viene de útero en griego. Y así fácilmente se deriva la fácil y aborrecible asociación de lo femenino con lo demencial por naturaleza. Aberrante. Almudena Grandes se fija en esta novela en un particular psiquiátrico femenino que existió en …

Seguir leyendo

Progenie, de Susana Martín Gijón

Progenie

Si el escritor o escritora escondido tras Carmen Mola nos invita a sumergirnos en la nueva novela de Susana Martín Gijón, Progenie, eso solo puede significar que el círculo del género de suspense se concentra en torno a esta trama inquietante. Y sí, el asunto va de descendencias marcadas, como …

Seguir leyendo

La chica de nieve, de Javier Castillo

La chica de nieve

Como el más siniestro de los trucos del destino, una desaparición siembra la vida de inquietantes incertidumbres y de perturbadoras sombras. Más aún si le ocurre a una hija de 3 años. Porque ahí se añade la pesada culpa capaz de devorarte. En la nueva novela de Javier Castillo nos …

Seguir leyendo

Postales del Este, de Reyes Monforte

En septiembre de 1943, la joven Ella llega prisionera al campo de concentración de Auschwitz, desde Francia. La jefa del campo de mujeres, la sanguinaria SS María Mandel, apodada la Bestia, descubre que su caligrafía es perfecta y la incorpora como copista en la Orquesta de Mujeres. Gracias a su …

Seguir leyendo

Km 123, de Andrea Camilleri

Km 123

Una nueva novela de Andrea Camilleri nunca se puede etiquetar con el típico recurso comercial en plan «el regreso de…» porque lo cierto es que Camilleri nunca termina de irse. Ni tan siquiera sobrepasados los 90 baja el ritmo de su creatividad este autor italiano emblemático del género negro más …

Seguir leyendo