La librera y el ladrón, de Oliver Espinosa

La librera y el ladrón

Desde el ya lejano y mítico cementerio de los libros olvidados, de Ruiz Zafón, las bibliotecas recuperaron un punto legendario, evocando quizás la remota biblioteca de Alejandría. Y es que el saber y la imaginación compendiado de los libros en papel tiene ese no sé qué de perdurabilidad; de espacios …

Seguir leyendo

Doggerland, de Élisabeth Filhol

Doggerland, de Fihol

La geografía tampoco es inmutable como se puede sospechar desde la simple observación. Ella también acaba sucumbiendo a movimientos imprevistos, a separaciones inimaginables desde la intempetuosidad de las placas tectónicas y todo el magma que corre por dentro como sangre hirviendo. Desde esa idea, Élisasbeth Fihol sintoniza los tiempos tan …

Seguir leyendo

El Club del Crimen de los Jueves, de Richard Osman

El club del crimen de los jueves

No siempre es fácil leer una novela de humor. Porque la gente presupone que un tipo que lee un libro está profundizando en sesudos ensayos o atenazado por la tensión de la trama novelesca de turno. Así que echarte a reir mientras lees invita rápidamente a pensar en algún tipo …

Seguir leyendo

La gata y el general, de Nino Haratischwili

La gata y el general

La llegada de la escritora Nino de apellido impronunciable supuso ese inusual ciclón popular para un género con gran parte de ficción histórica pero cargada de suficienes connotaciones sociológicas y geopoliticas como para asustar a lectores de superventas. La octava vida fue un ejercicio de conciliación entre la literatura supuestamente …

Seguir leyendo

Línea de fuego, de Arturo Pérez Reverte

novela Línea de fuego

Para un escritor de ficciones históricas, donde pese más la ficción que lo divulgativo de la historia, resulta imposible abstraerse a las guerras civiles como escenario y argumento. Porque en ese museo de los horrores que es todo enfrentamiento fraticida, acaba por emerger las intrahistorias más trascedentes, los destellos de …

Seguir leyendo

Materia oscura, de Philip Kerr

Materia oscura

Las apariciones de novelas recuperadas del puño y letra del ya desaparecido Philip Kerr tienen siempre ese punto de suspense impredecible que siempre matuvo el autor escocés. Con su componente de ficción histórica en ocasiones; con sus dosis de espionaje en medio del nazismo o de la guerra fría; hasta …

Seguir leyendo

Sol de medianoche, de Stephenie Meyer

Sol de medianoche

Y cuando parecía que Stephenie Meyer se había reconducido a otras lides literarias, en clave de novela negra, y con la liberación que suponía respecto a la saga crepúsculo, a los vampiros adolescentes y sus sensuales mordiscos con aroma a ajo y eternidad, al final no pudo ser. Porque Meyer …

Seguir leyendo

La chica nueva, de Daniel Silva

La chica nueva, de Daniel Silva

La esfera personal de todo espía, poderoso dirigente o hasta policía es siempre su tendón de aquiles. Porque tener vida privada siendo alguien con el poder o el conocimiento suficiente como para ser odiado, puede tener un precio inasumible. Daniel Silva aborda en esta ocasión ese espacio de lo más …

Seguir leyendo

Confianza ciega, de John Katzenbach

Confianza ciega

En el más que posible epíteto que encierra el concepto thriller psicológico, John Katzenbach es el autor que ha hecho necesario el refuerzo lingüistico para albergar la idea que ronda sus novelas. Se trata de tensionar al máximo cualquier planteamiento del miedo como algo enteramente dependiente de la psique. Allí …

Seguir leyendo

La noche de plata, de Elia Barceló

La noche de plata

Nada se le resiste a una Elia Barceló que transita de género en género desde la ficción histórica hasta la ciencia ficción, pasando por sus libros juveniles o los volúmenes de relatos hasta ese realismo prospectivo de algunas de sus últimas publicaciones . Ahora regresa con una trama policíaca, situada …

Seguir leyendo

El día en que todo cambió, de Robin Morgan-Bentley

El día en que todo cambió

La máquina de bestsellers del thriller engulle sin piedad autores advenedizos que solo con gran pericia pueden acabar demostrando haber llegado para quedarse. Uno más sometido a la prueba es este joven autor inglés llamado Robin Morgan-Bentley, que al menos da buen pálpito, avisando además de que tiene nuevas historias …

Seguir leyendo

La buena suerte, de Rosa Montero

La buena suerte

Buena suerte es cuando Rosa Montero presenta nueva novela a su ya legiónn de devotos lectores. Y a los que poco a poco se incorporan a sus filas para la misión de la buena literatura en tiempos de derivas de todo tipo. ¿Qué impulsa a un hombre a bajarse anticipadamente …

Seguir leyendo