Bitna bajo el cielo de Seúl, de Le Clézio

Bitna bajo el cielo de Seúl

La vida es un misterio compuesto por retazos de memoria y fantasmales proyecciones de un futuro cuyo fondo único es el fin de todo. Jean-Marie Le Clézio es un retratista de esa vida concentrada en sus personajes empeñados en desentrañarlo todo desde una ficción en la que cualquier planteamiento es …

Seguir leyendo

Lo mejor de ir es volver, de Albert Espinosa

Lo mejor de ir es volver

La querencia de Albert Espinosa por esa literatura profunda hacia el optimismo, con un toque de filosofía,  se acaba convirtiendo en un respiradero a caballo entre ficción y realidad. Inspiración en vena para multitud de lectores que ansían el encuentro con cada uno de sus nuevos libros. Y sin apenas …

Seguir leyendo

En camping car, de Ivan Jablonka

En camping car Ivan Jablonka

A veces en la forma más ágil de una literatura concisa en sus descripciones y ágil en su desarrollo nos encontramos con el peso de las más hondas reflexiones. Esa es en esencia la fórmula de Jablonka, aunque más que un estilo parece que simplemente se trate de una forma …

Seguir leyendo

Less, de Andrew Sean Greer

Less, de Andrew Sean Greer

El Pulitzer de literatura tiene la sana costumbre de reconocer obras en principio sin exigencias comerciales previas. Y ciertamente así es como acaban descubriendo grandes obras por encima de grandes nombres. En el histórico de galardones de este gran premio, encontramos obras de autores que apenas escribieron antes y después …

Seguir leyendo

Música de ópera, de Soledad Puértolas

libro-musica-de-opera

La sugerente mezcla de lo histórico y lo intrahistórico seduce a cualquier lector con esa teatralidad de lo testificado en primera persona para convertirse, precisamente, en Historia más completa. Los sobrevivientes de cualquier periodo cercano, pero sometido a muy diferentes circunstancias, son esos personajes de teatro que intervienen muy cerca …

Seguir leyendo

Las islas de los pinos, de Marion Poschmann

libro-la-isla-de-los-pinos

Los sueños y la poesía nacen de un mismo lirismo que se cierne sobre la realidad con su intención transformadora. En ambos espacios bordeamos esa misma inconsciencia plena de significado sobre nuestra existencia más íntima. Nuestro bagaje vital carga el transcurrir de nuestro tiempo hacia esa utopía que es controlar …

Seguir leyendo

Voz, de Christina Dalcher

libro-voz-christina-dalcher

Parece fácil imaginar que cuando Margaret Atwood escribiera El cuento de la criada, seguramente la historia tardaría en ser considerada por las editoriales hasta su edición en 1985. Eran otros tiempos y aquello de una distopía feminista sonaría tan estridente como que una mujer policía protagonizara una novela negra… Y …

Seguir leyendo

Una comida en invierno, de Hubert Mingarelli

libro-una-comida-en-invierno

Un libro sinténtico en todos sus aspectos, desde sus pocas páginas hasta sus cortas frases. Pero nada es casual en Hubert Mingarelli, todo tiene su explicación… La concisión puede llegar a ser perturbadora cuando se adentra magistralmente en una narración oscura como esta. No hace falta entrar en más detalles …

Seguir leyendo

Lluvia fina, de Luis Landero

libro-lluvia-fina-luis-landero

En las novelas de Luis Landero siempre encontramos el más preclaro brillo de cualquier personaje construído con meticulosidad, con intención de llegar hasta lo más hondo de su ser. Cada nuevo libro de Landero es una presentación en profundidad de un protagonista que pasa por nuestro diván para exponernos todo …

Seguir leyendo

Sábado, domingo, de Ray Loriga

libro-sabado-domingo-ray-loriga

Siempre llega el domingo con sus contrastes. Unos salen de picnic en familia mientras otros asfixian su conciencia contra la almohada. Y sobre esa extraña transición entre la vida real y el constructo de algún que otro sábado noche ido de madre siempre hay materia sobre la que escribir. Ya …

Seguir leyendo

La frontera, de Don Winslow

libro-la-frontera

El cartel de Sinaloa copa, cual multinacional del mercado negro, gran parte del tráfico en un mercado que se retroalimenta entre drogas, armas y voluntades. Esta novela de Don Winslow, que cierra una trilogía que atraviesa más de una década, perfila muy bien el particular  entorno del negocio desde una …

Seguir leyendo