La silueta del olvido, de Joaquín Camps

La silueta del olvido

El descubrimiento de Víctor del Árbol supuso, a mi entender, una nueva variante en la novela negra. Historias, casos que entroncan con las más hondas sensaciones sobre lo trágico de vivir desde la noción del crimen, de la fugacidad de la vida, en manos del asesino de turno, convertido también …

Seguir leyendo

La última neandertal, de Claire Cameron

La última Neandertal

¿Puede formar parte la prehistoria del género de novela histórica? Más allá de las ficciones orientadas a lo fantástico, la época de los protohombres se sume en cábalas desde los pequeños destellos que la ciencia puede ofrecer sobre esa antropología lejana de los días de las cavernas. La cuestión es …

Seguir leyendo

Esta bruma insensata, de Enrique Vila-Matas

Esta bruma insensata

La figura del escritor es el paradigma de todo, de todo lo narrado, de todos los protagonistas frente al espejo en el que encuentran al escritor, deshaciendo su existencia frente a ese Dios antaño dotado de pluma, después con su enervante ruido de teclas y posteriormente tan solo deslizando sus …

Seguir leyendo

Una jaula de oro, de Camilla Lackberg

Una jaula de oro

Desconozco en qué momento coincidieron Tarantino y Camilla Lackberg para que la escritora se planteara esta secuela de la peli «Kill Bill» del siempre sorprendente director estadounidense. O al menos, matizando la exageración anterior, eso puede desprenderse de la idea de la protagonista más feroz en busca de una venganza …

Seguir leyendo

La mujer que tú quieras, de Carrie Blake

La mujer que tú quieras

Que la literatura erótica vive una segunda juventud es evidente. La cuestión sería dilucidar si en algún momento no ha sido así. Porque las historias de enamoramientos, de acercamientos intensos tienen ese don de la juventud eterna, de vivificar pasiones y pulsiones que parecen adormecerse con el paso de los …

Seguir leyendo

Tus pasos en la escalera, de Antonio Muñoz Molina

Tus pasos en la escalera

Acaso no haya escenario mejor para una novela de suspense psicológico que la melancólica Lisboa. Y el académico de la lengua Antonio Muñoz Molina ya lo sabía desde que escribiera aquella otra historia «El invierno en Lisboa». Y es que en esa ciudad asomada a la inmensidad del Atlántico, entre …

Seguir leyendo

La vida a ratos, de Juan José Millás

Libro la vida a ratos

En Juan José Millás se descubre el ingenio ya desde el título de cada nuevo libro. En esta ocasión, «La vida a ratos» parece remitirnos a lo fragmentado de nuestro tiempo, a los cambios de escenario entre felicidad y tristeza, a los recuerdos que van componiendo esa película que podamos …

Seguir leyendo

El montacargas, de Frederic Dard

El montacargas, de Frédéric Dard

Siempre hay autores que, aún en vida, inexplicablemente, no acabaron de dar el salto merecido para toda su bibliografía más allá de sus fronteras. Y con el paso del tiempo las circunstancias más peregrinas hacen que el conjunto de su obra alcance mayor difusión. Quizás sea cosa del explendor actual …

Seguir leyendo

Universidad para asesinos, de Petros Markaris

Universidad para asesinos

A veces las comparaciones son estremecedoras. Que el bueno de Markaris considere el ámbito universitario como el gérmen del mal para una novela negra nos asoma a los recientes casos turbios en torno a cierta universidad española… Con su lado siniestro incluso cuando los lazos de la docencia y la …

Seguir leyendo

Sakura, de Matilde Asensi

Sakura, de Matilde Asensi

Para los grandes autores del género de misterio, como Matilde Asensi, debe suponer mayor quebradero encontrar el argumento interesante en sí que el proceso de desarrollo. Desde lo religioso hasta lo artístico pasando por lo social, lo político y lo económico, la Historia siempre alberga esos destellos enigmáticos sobre aspectos …

Seguir leyendo

Las brujas de San Petersburgo, de Imogen Edwards-Jones

Las brujas de San Petersburgo

Durante más de trescientos años, los Romanov rigieron la Rusia de los zares primero y bajo su posterior denominación como emperadores después. Pero realmente todo fue lo mismo, absolutismo en torno a una aristocracia servil. Y precisamente en este escenario opresivo hasta la sangrienta revolución final de 1917, también es …

Seguir leyendo

La otra mujer, de Daniel Silva

https://amzn.to/2TG4vQk

¿Quién lo iba a imaginar? El mismísimo Daniel Silva, mezcla de sus antecesores en el género de espionaje yanqui (la elegancia de Patricia Highsmith y la intensidad de Robert Ludlum), ha hecho parada y fonda en terreno español para despegar con su última novela de thriller internacional. Desde un plácido …

Seguir leyendo