Lo de Carlos Areces no es interpretar al galán clásico, está claro. Pero es un actor que nos ha ido ganando, consiguiendo una extraña sofisticación para sus interpretaciones marginales. Carlos Areces siempre ha hecho protagonismos paralelos de los papeles complementarios. Hasta conseguir esa notoriedad que incluso lo encarama últimamente a lo más alto del elenco de cualquier película o serie en la que interviene.
La sobriedad e impenetrabilidad del personaje neurótico, del tarado, del tímido, del excéntrico. Desde sus remotos días de Muchachada Nui y hasta su irrupción inesperada en su grupo musical «Ojete calor». Un Ojete Calor capaz de petar Wizink Zenter a finales de 2024 con una propuesta cuando menos transgresora. En el Areces tras la cámara o sobre el escenario todo es una genial performance de la vida misma, del absurdo, de lo ridículo y hasta de lo siniestro si toca. Carlos Areces compendia en sus personajes las mejores virtudes de Ignatius Reilly y de Max Estrella. El perdedor de serie que lucha consigo mismo y con el mundo, que aborrece la rebeldía por el desgaste que supone, que abandona a la primera agachando la cabeza mientras pronuncia una frase genial de la derrota.
Pero como digo, ya no es solo eso, el personaje cómico que todo director gusta presentar. Porque últimamente Areces, el actor, sí que va rompiendo y rebelándose para ofrecer más cosas. Por si fuera ya poco con la genialidad de serie en su vis más cómica.
Top 3 películas recomendadas de Carlos Areces
Alimañas
Una película que podría firmar el mismísimo Alex de la Iglesia. Y nuestro Carlos Areces haciendo de abnegado hijo al cargo de su madre por sacrosanta decisión familiar. Una familia con sus cositas, sus ambiciones, su desapego, sus culpas… Jordi Sánchez es Caín y Carlos Areces un Abel hasta las pelotas…
Frente a ellos los habitantes de una comunidad que ven en peligro su status en la cima de la miseria y la mezquindad… Porque los personajes de Areces y Sánchez asoman del fondo del mar como dos pirañas, dos alimañas dispuestas a escapar de su oscuridad gracias al viejo edificio de su madre. Seguro que algún fondo buitre podría pagar sus buenos millones que revalorizaran sus vidas.
Muertos SL
Más de herencias, de vanidades y de ansiosa esperanza en el pelotazo. Un negocio de lo más trascendental conducido al absurdo de ambiciones y envidias.
Cuando fallece Gonzalo Torregrosa, propietario y fundador de la Funeraria Torregrosa, Dámaso Carrillo (Carlos Areces), su mano derecha en la empresa, no duda en que lo mejor para la continuidad del negocio es que él asuma el mando. Pero, contra todo pronóstico, Nieves, la septuagenaria viuda, decide ponerse al frente de la empresa familiar, ayudada por su inútil y entusiasta yerno, Chemi, y en contra de los planes de sus hijas de cerrar y montar un gimnasio.
Mientras Dámaso conspira y manipula a sus compañeros contra la nueva dirección, la empresa se enfrentará a la competencia, la funeraria Transitus, y a su plan para expandir su negocio, y a un caso a lo #metoo, que amenazarán el legado de Gonzalo Torregrosa.
El inconveniente
Una emotiva comedia en la que Carlos Areces abandona esas aristas desconcertantes para ofrecernos un vistazo más transparente. Si bien es cierto que el protagonismo al alimón entre Juana Acosta y Kiti Manver encierra gran parte de la trama, las apariciones de Carlos son esa corriente que libera la tensión emocional contenida hacia la risa.
A Sara le ofrecen comprar la casa de sus sueños con una única condición. Lola, la octogenaria dueña, podrá vivir en el lugar hasta el final de sus días. Pese a ello, Sara sigue convencida de que es una buena inversión. Pero la inversión acaba rompiendo hacia lo más inesperado. Porque ante otro tipo de vacíos, más allá de la cuente corriente, surgen de repente lo que más llena el alma.
1 comentario en «Las 3 mejores películas de Carlos Areces»