En el terreno del thriller o del suspense más intenso, Jeffery Deaver es quien mejor baila, casi siempre. Me refiero sobre todo al ritmo impuesto. Una cadencia frenética, apuesto que conseguida desde una tarea posterior a la escritura en sÃ.
Deaver acaba su historia y se prepara para la criba, lanzando por los aires la paja y dejando la narración más intensa. La esquematización ayudará además a esas ramificaciones propias de un Deaver que nos conducen al punto muerto mientras aparece el giro, el efecto final del escritor de este tipo de géneros.
Coger un taxi ya nunca es lo mismo desde que el coleccionista de huesos apareció en nuestras vidas. Y cuando una novela trasciende de la ficción hasta algo tan cotidiano es porque el autor ha sido capaz de insertar en nuestro imaginario uno de esos miedos llegados para quedarse como recuerdo de un ejercicio de lectura hacia ese extraño gusto morboso por el terror.
El gusto por la saga es también una de las caracterÃsticas de este autor. La más conocida de sus series en castellano es la del Lincoln Rhyme, el criminólogo e investigador tetrapléjico que entrega su oscura vida de reclusión al esclarecimiento de los asesinatos más aviesos.
Esa dualidad ya vista en otras ocasiones en las que un personaje es el cerebro y otro el ejecutor (una deriva originada ya en Sherlock Holmes y John H. Wattson de Arthur Conan Doyle), adquiere en las tramas de Deaver una conexión aún más singular hacia la más rica complementariedad.
Con un toque muy oscuro a lo Dennis Lehane y una entrega final al brÃo en el tempo narrativo del mejor Michael Connelly, descubrir a Deaver es adentrarse en un thriller que siempre deja boquiabierto al lector.
Top 3 libros recomendados de Jeffery Deaver
Cruces en el camino
La segunda parte de la trilogÃa sobre la agente Kathryn Dance. En esta ocasión Kathryn se enfrenta a un asesino que disfruta con un macabro juego sobre la vida de jóvenes de las que ya anticipa su muerte.
El Internet más oscuro sirve como caldo de cultivo para que todas esas vÃctimas potenciales que son los jóvenes se acerquen al abismo de las mentes más perversas.
Una novela que se introduce en un thriller colmado de la sensación del drama que puede ser la pérdida de tantas vidas jóvenes y a la que también asoma unas pinceladas de romanticismo, como un plato de alta gastronomÃa con esos contrastes solo al alcance de los mejores chefs. Kathryn Dance tendrá frente a ella uno de los casos más demenciales.
Las pistas se pierden entre nuestra realidad y la virtualidad de tantas vidas expuestas al Internet más profundo donde habita el saber y el odio, el conocimiento y la muerte (o al menos hacia esa noción se orienta la trama).
Un final fascinante en el que las dotes de Kathryn para el conocimiento de la psique humana, desde los más imperceptibles detalles, servirá para que quedemos suspendidos por momentos sobre la trama, a punto de descender en un vertiginoso escenario final.
La muñeca dormida
La primera novela de la saga de la fascinante investigadora Kathryn Dance. La carta de presentación de un personaje que apunta a esas nuevas formas de investigación modernas, pulidas hasta el extremo para determinar personalidades o modus operandi del criminal que pueda servir para anticipar cualquier paso.
Pero siempre hay criminales que escapan de todo perfil, de cualquier intención previsora sobre los laberintos de las mentes. Daniel Pell, asesino cruel, es la némesis perfecta de Dance.
En su encuentro, Dance ya pudo comprobar como Pell descubrÃa cada una de sus intenciones, como ella observaba su comportamiento. Y a la postre quizás él era el que proponÃa gestos propios hacia un engaño digno de quien sabe más de lo que jamás debiera saber.
Pell podÃa tener el don innato de anticiparse a esa ciencia del comportamiento en la que Dance era maestra… Asà que cuando Pell escapa, Dance es la más indicada para dar con él, solo que en esta ocasión se sentirá más desvalida y dubitativa que nunca.
El coleccionista de huesos
Tengo serias dudas sobre cuál es la mejor novela de la saga Rhyme. En cualquiera de las obras del criminólogo tetrapléjico encontramos verdaderas joyas de la deducción a contrarreloj. Pero ya que ésta fue llevada al cine para acabar rozando ese nivel de obra maestra del séptimo arte, procedo a recomendarla como la más relevante de esta saga.
Lo cierto es que conocer el origen de una obra tan profusa siempre aporta un valor añadido, un conocimiento que aclara multitud de detalles en lecturas posteriores. Porque aquà encontramos al Lincoln Rhyme enfrentado a la miseria de su vida en completa invalidez. No hay esperanza ni ilusión.
Pero el hecho de poder investigar casos desde su mundo limitado le devuelve un mÃnimo de fe, una resiliencia, una sublimación que puede apartarlo del abismo.
Y asà comienza a indagar sobre el taxista más siniestro, capaz de matar a sus vÃctimas a la par que extirpa algún hueso como trofeo. El inicio del tándem con Amelia Sachs también es otro motivo para empezar por el principio de una saga de lecturas independientes pero enlazadas en su esencia.
El equipo Rhyme Sachs empieza a carburar. Y la sombra del coleccionista de huesos se cierne sobre ellos, solo que Rhyme no tiene miedo a la muerte y pueden pensar de manera tan clarividente como el propio asesino para finalmente encontrarlo.
Hola, sabes si está en español la tercera y cuarta parte de la serie de kathryn dance?
Gracias!
No creo, se paró la cosa y ya XO no la he visto nunca.
XO