Siempre se ha dicho que entre españoles e italianos hay una innegable sintonía mecida por las aguas del Mediterráneo e izada sobre la tierra por los vientos Mistral, Tramontana o Levante de este Mare Nostrun. Por eso, cuando autores como Federico Moccia escriben de amor, sus historias son igualmente bien acogidas por los lectores de esta otra orilla de la península ibérica. Novelas románticas, sí, pero bajo la luz del sol del mediaterráneo, historias de amor bajo el influjo de esos vientos tan pronto cálidos como intempestivos, capaz de mecer nuestro barco como de hacernos perder toda singladura de nuestros destinos.
Leer a Moccia es como ver la película antes de que se estrene (porque todo lo que toca este escritor pasa a la gran pantalla en pocas fechas). Las escenas de sus novelas y hasta los movimientos de los personajes son como vistos desde una cámara ante los ojos del lector.
Top 3 libros recomendados de Federico Moccia
Perdona si te llamo amor
El amor imposible en su vertiente de la edad trasiega a medio camino entre el deseo de la juventud perdida y el ansia de la madurez todavía no alcanzada por completo. Niki es una joven madura y responsable que cursa su último año de secundaria. Alessandro es un exitoso publicista de 37 años a quien acaba de dejar su novia de toda la vida.
A pesar de los 20 años de diferencia que hay entre ambos y del abismo generacional que los separa, Niki y Alessandro se enamorarán locamente y vivirán una apasionada historia de amor en contra de todas las convenciones y prejuicios sociales. Esta fue su tercera novela, de la que vendió más de un millón de ejemplares en Italia.
Una trama que ha pasado a ser un verdadero punto de referencia para varias generaciones de nuevos lectores, que se ven reflejados en la autenticidad de lo que se relata, de la posibilidad del amor imposible y de la ausencia de fronteras,convenciones o límites si de lo que se habla es de amor verdadero.
Ese instante de felicidad
Un protagonista atormentado o en algún tipo de aprieto emocional siempre es un buen recurso para hacer despegar una historia que posibilite segunda o terceras oportunidades. El aparente perdedor (como todos hemos sido alguna vez en el amor) puede rehacerse de sus cenizas y acabar ganando la partida hacia la felicidad.
Nicco está pasando por una época difícil: su novia le ha dejado y desde que su padre falleció tiene que ocuparse de la familia, que parece haber perdido el norte: su madre no levanta cabeza, su hermana menor cambia de novio cada noche, y la mayor, madre de un niño de tres años, se ha vuelto a enamorar de un antiguo amor. Por si fuera poco, tiene dos trabajos: en el quiosco de periódicos familiar por las mañanas y como agente inmobiliario por las tardes. Además, su mejor amigo no puede decidirse entre dos chicas que van tras de él.
Pronto conocen a dos jóvenes españolas en Roma y se dan cuenta que la vida es demasiado corta para desperdiciarla pensando en el pasado, así que deciden pasárselo bien junto a las dos extranjeras. Cuando Nicco se da cuenta de que sus sentimientos son más fuertes que una simple atracción física, su chica desaparece sin dejar rastro. ¿Qué debe hacer?
Babi y yo
Este libro se convirtió recientemente en un experimento de lectura online. Una propuesta multimedia del autor para que, desde la red social y literaria Flook, cualquier lector pudiera unirse a su lectura. «El amor es una cuenta que no cuadra, es una mágica ilusión, ligera pero fuerte y sólida como la más antigua de las iglesias que, sin embargo, está lista para romperse con el más ligero soplo de una decepción, lo mismo que el más fino y delicado de los cristales. Pero de nosotros dos estoy seguro, siento nuestra fuerza.»