Los 3 mejores libros de Tove Alsterdal

A medio camino entre el que ya es un clásico del noir sueco Mankell y la nueva narrativa de suspense con más toque de thriller que de policíaco, encontramos a Tove Alsterdal. Una autora que sabe compendiar lo mejor del género negro escandinavo con bifurcaciones a esa tensión psicológica que el lector de novelas negras parece buscar actualmente.

El resultado es ese feliz encuentro del sello propio, del mestizaje como aprovechamiento de recursos y dinamismos narrativos. El argumentario literario criminal visto con perspectiva bifocal: el caso y el criminal. El cómo sobre lo que se extiende la investigación y el porqué como noción más humana de lo ominoso.

Escenarios mayormente rurales para simbolizar ese regreso a las raíces, al pasado, a todo lo que se aparta de la memoria porque conduce directamente a pequeños o grandes infiernos. Por supuesto que lo de los personajes de Tove son pesares y culpas de otra dimensión. Pero la cuestión es buscar empatías, sinergias o mimetismos con el lector en su noción más atávica. Pueblos remotos donde los secretos parecen transitar por las calles en espera de conciencias y mentideros donde ser revelados.

Top 3 novelas recomendadas de Tove Alsterdal

Delitos de familia

Han pasado más de veinte años desde que Olof Hagström tuvo que abandonar el pueblo. Al regresar ahora a la casa de su familia, sabe que algo anda mal. En el interior hay un perro aterrado, un hedor terrible y agua estancada en el suelo.

Arriba, en la ducha, encuentra a su padre muerto. Para la detective Eira Sjödin, la investigación resucita pesadillas olvidadas hace mucho tiempo. Tenía solo nueve años cuando Olof Hagström, que entonces tenía catorce, fue declarado culpable de violar y asesinar a una niña del pueblo.

Demasiado joven para ser sentenciado, Olof fue enviado a un reformatorio y separado de su familia. Nunca había vuelto al pueblo. Hasta ahora. Todos sus vecinos tienen algo que ocultar, nadie puede aceptar la cruda realidad. Aunque aquel acontecimiento tan terrible ya no se podrá seguir escondiendo.

Delitos de familia

Nunca te encontrarán

Los habitantes de un pequeño pueblo minero de Malmberget, al norte de Suecia, están siendo trasladados, ya que la mina que alguna vez dio vida al pueblo se derrumba lentamente. Cuando dos trabajadores están recogiendo sus pertenencias escuchan un sonido procedente del sótano de una casa. Rompen la ventana, entran y descubren a un hombre aterrorizado en un rincón. Mientras tanto en Ådalen, la agente de policía Eira Sjödin investiga la desaparición de un hombre cuya exmujer denuncia como perdido.

El hombre no se ha llevado nada, no tenía razones para huir y su móvil no responde. Eira está abrumada por el caso y sus propios dramas personales, pero las cosas se complicarán aun más cuando su jefe y amigo, el inspector George Gregorsson no se presenta a trabajar dos días seguidos. Algo ahora anda muy mal: GG no aparece y, aunque Eira no lo sospecha, cada minuto que ella se retrase en encontrarlo será crucial para salvar su vida.

Nunca te encontrarán

Mujeres en la playa

No todo es noir en el caso de Tove Alsterdal. Solo que su trascendencia internacional más marcada llegó precisamente gracias a su incursión en este popular género. Pero es que la realidad en ocasiones es aún más noir si cabe. Y el empeño por contarlo resulta hasta necesario para hacer crónica y buscar concienciación…

Tres historias paralelas, tres dramáticas situaciones de rabiosa actualidad, tres mujeres que deberán afrontar su destino con un coraje propio de auténticas heroínas. Terese descubre en una playa del sur de España el cadáver de un hombre africano. María desembarca en un puerto cercano para iniciar una nueva vida, con una nueva identidad, tras entrar en España clandestinamente.

Ally viaja desde Nueva York hasta París para encontrar a su marido, un famoso periodista ilocalizable desde que comenzó a investigar las formas modernas de esclavitud. Tres relatos en uno que se adentran en lo más profundo de la sociedad moderna, analizando y desmenuzando sus miserias y flaquezas, sus más crueles injusticias y el papel que todos jugamos en ellas.

Mujeres en la playa
Valorar post

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: No copiar