La consolidación de Mayte Uceda como referente literario de primer nivel en un género romántico necesitado de buenas plumas es ya algo indudable. Porque más allá de una lectura entretenida en torno a amores, desamores y pasiones varias, siempre se puede dotar a la trama de un mayor poso, de una trascendencia. Puede ser una ambientación histórica complementaria o un poso más trascendente que entronque con otros géneros. Porque en el fondo las más fascinantes intrahistorias, lo más ilusionante, lo que queda por muy cursi que suene, es el amor.
Y asà Mayte Uceda va puliéndose en el oficio de escribir (la impronta viene de serie). Cada nueva novela de esta escritora asturiana nos gana para su causa. Como digo, el género romántico reverdece en torno a una narradora que consigue contarnos historias de amor pero aportando lecturas añadidas, complementarias, enriquecedoras en última instancia.
Será porque están construidas precisamente con esa intención de ir más allá, de alcanzar sus romances con esas dosis de absoluta verosimilitud respecto al cómo transcurre la vida y los encuentros que en ella nos presentan las disyuntivas que todo lo cambian.
Top 3 novelas recomendadas de Mayte Uceda
El guardián de la marea
Una buena contadora de historias siempre sabe rescatar lo anecdótico para dotarlo de nuevos brÃos. Y en ocasiones anecdótico no significa algo trivial sino olvidado, apartado del imaginario colectivo más popular. SÃ, la memoria histórica es capaz de aparcar trascendentes momentos porque las crónicas no han adquirido el peso que le corresponde por azar o por forzado olvido. Y ahà escritores como Mayte tienen un filón. Porque cuando algo no es del común conocimiento, aún da más juego relatar una intrahistoria que lo recupere todo.
Las Palmas, 1918. Marcela Riverol y su familia tratan de sobrevivir al hambre mientras se suceden los combates entre británicos y alemanes en aguas del archipiélago canario, bloqueado por los submarinos germanos. Hans Berger, teniente de la Marina alemana, es encontrado a la deriva y llevado malherido a casa de los Riverol. Marcela lo cuidará con la ayuda de Herminia, una anciana de pasado misterioso y con fama de bruja. Cuando Hans debe volver a la guerra, el vÃnculo entre ambos será tan fuerte que cambiará sus vidas para siempre.
Una épica novela que narra el bloqueo que sufrió Canarias durante la Primera Guerra Mundial y el naufragio del Valbanera, el mayor siniestro naval español en tiempos de paz. Una historia de amor que cruza océanos y atraviesa la primera mitad del siglo XX. Solo el amor es capaz de vencer al tiempo, el olvido y la guerra.
Alicia y el teorema de los monos infinitos
Amor y humor. El enamoramiento estupidiza de manera temporal (en ocasiones es crónico). Por eso siempre resulta gustoso volver a sentir esos dÃas en los que andábamos medio atontados por la calle, sonriendo al olvidar cosas (ahora nos ponemos de mal humor cuando eso ocurre). La cuestión es saber plasmar esa mezcla de manera que la lectura consiga evocar aquellos dÃas del amor naciente. -Abstenerse quienes nunca hayan estado enamorados-.
Alicia es una joven viuda que dedica sus dÃas al cuidado del viñedo que heredó al fallecer su marido. Tras años de soledad, decide probar suerte en la búsqueda del amor a través de Internet. Después de varias decepciones, irrumpe en su vida Marco, un enigmático y endiabladamente atractivo…
¿¡corso!? Bajo el sol mallorquÃn, surgirá entre ambos una conexión instantánea y darán rienda suelta a su pasión. Sin embargo, algo no encaja, Marco es demasiado bueno para ser verdad. ¿Qué esconde bajo esa maravillosa fachada? ¿Cómo ha podido fijarse alguien tan perfecto como él en alguien tan corriente como ella? Esas cosas no pasan a los 39 años. Alicia y el teorema de los monos infinitos es una cautivadora historia de amor manchada por el vino, la pasión, las mentiras, la intriga y el humor más fresco.
Un amor para Rebeca
Desde el mundo de la edición indie, llegó esta gran novela que despertó el interés de los grandes sellos por la autora. No es que se trate de una propuesta novedosa en la forma. Pero todo es cuestión de fondo. Y cuando se visitan escenarios comunes, lo importante es destacar por el cómo se cuenta. Personajes absolutamente empáticos y rabiosamente miméticos para sentir una aventura sentimental de magnitud sÃsmica.
Rebeca está a punto de casarse cuando emprende un viaje con sus amigas al corazón de Escocia. En medio de un paisaje de subyugante belleza comienza a dudar que Mario, su prometido, sea el amor de su vida. Pero ¿cómo saberlo?, ¿cómo darse cuenta de que estamos haciendo la elección correcta? Cuando conoce a Kenzie MacLeod, un joven con aspecto de haber vivido mil vidas del tamaño de la suya, Rebeca encuentra todas las respuestas. Tres amigas; tres formas diferentes de entender el amor.