La obra de Alicia Giménez Bartlett gira en torno al personaje de Petra Delicado, al menos desde que surgió de su imaginario en 1996 con la obra Ritos de Muerte. Con este personaje, la autora incorpora a la mujer con pleno derecho y absoluta fuerza al género policíaco español. Después llegarían autoras como Dolores Redondo o Eva García Sáenz, pero la semilla germinó gracias a Alicia.
Toda tarea inicial se presenta siempre ardua. Solo los valientes saben encontrar nuevos caminos. Cierto es que gigantescas referencias externas como la de Agatha Christie y algunos de sus personajes femeninos sirven de perfecto horizonte. Pero en España fue Alicia Giménez Bartlett la correa de transmisión para que la mujer policía o investigadora llegara a nuestra narrativa Y Petra Delicado, una protagonista total que ya en su particular nombre oximorónico invita al despertar de la contradicción que podía suponer tomar como referencia a una mujer en un género gobernado completamente por hombres como investigadores, policías o cualesquiera otros papeles trascendentales.
Pero siempre llega el momento de abandonar la etiqueta para evitar precisamente eso, la etiqueta. Alicia ha sabido escribir nuevas historias de mayor calado social. No es que el género policíaco o negro no reflejen circunstancias crudas y reales, pero sin duda hay más vida fuera del género…
Petra Delicado ya es un personaje al que recurrir cuando los insaciables lectores necesitan nuevas dosis, pero Alicia ha demostrado que cuando se pone con novela histórica o narrativa actual también rinde al máximo, alcanzando ya el nivel de escritora total.
Top 3 mejores novelas de Alicia Giménez Bartlett
La presidenta
Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia. Hay gente que muere en hoteles de Madrid a diario, ya sean presidentes de comunidad o alcaldes. Así que suspicacias fuera para despegar con lo que puede ser una nueva serie que da un relevo puntual a Petra Delicado…
La presidenta de la Generalitat Valenciana, Vita Castellá, aparece muerta en la habitación de un lujoso hotel de Madrid. La comprometida situación exige que quede oficialmente descartado un posible asesinato y que la investigación encalle, de manera que el partido en el poder, al que la víctima pertenece, ha activado todos los recursos y ha hecho sonar todos los teléfonos de las altas esferas que le puedan ayudar a ganar tiempo.
Por su parte, el jefe de la policía de la Comunitat Valenciana decide ayudar al ministro del Interior y al director de la Policía Nacional, Juan Quesada Montilla, en su misión: despistar a las autoridades. Para ello ponen el caso en manos de dos inspectoras novatas y peculiares: las hermanas Berta y Marta Miralles. Radicalmente opuestas entre sí, deberán enfrentarse juntas a un turbio mundo de intereses.
Donde nadie te encuentre
El caso de Teresa Pla Meseguer resulta ciertamente estremecedor. En lo meramente humano, la situación de Teresa pasó por ser uno de esos anómalos casos de hermafroditismo en un tiemo en el que cualquier ambigüedad se convertía en motivo de escarnio, desconsideración y afrenta pública. Apodada finalmente como La Pastora, Teresa se mimetizó perfectamente con los convulsos días de los maquis y de las luchas paramilitares contra Franco como perfecto escondite para su extraño ser.
El personaje ciertamente sirve para la autora en dos vertientes trascendentalísimas, el propio periodo histórico y el aspecto más existencial del personaje de la pastora.
El problema es que en aquellos días grises de postguerra interminable y represión, La Pastora tenía todas las papeletas para convertirse en el monstruo, en la horripilante representación de los rebeldes. Solo alguien llegado desde fuera, como el psiquiatra que se empeña en contactar con ella, puede arrojar luz sobre el personaje y su verdad…
Mi querido asesino en serie
De la serie de Petra Delicado siempre se impone la sensación de que lo último es lo mejor. Una especie de gran virtud de la autora para encontrar siempre nuevas ideas sorprendentes para su personaje fetiche.
Petra Delicado regresa a la escena del género negro de nuestra literatura patria con un nuevo caso que desentrañar antes de que el asesino en serie de turno siga sesgando vidas. Su primera víctima fue una mujer madura, sobre cuyo cuerpo yaciente dejó una carta para manifestar su macabro amor y el despecho que derivó en su siniestra actuacion.
El caso parece estar hecho a la medida de Petra Delicado, y a ello se dispone la gran inspectora con su diligencia habitual. Pero en este caso un joven inspector de los Mossos d´Esquadra d le toma la delantera. Sin saber muy bien porqué, Petra se ve relegada a un papel secundario, bajo el mando de este otro inspector aparecido de la nada.
Petra intuye cómo se le escapa algo para acabar en esa posición subordinada después de tantos años de desempeño. Con un cierto punto de frustración que también moverá la trama, la inspectora comienza sus pesquisas en torno a lo que parece un asesino en serie que va desperdigando su macabro amor por doquier.
El equilibrio entre los intrigantes aconteceres del caso y la búsqueda de la verdad última por parte de Petra, tanto en el caso como en su “degradación” profesional, supone un particular atractivo que dispone a nuestra querida inspectora en una especial tesitura, en una cuerda floja que la puede hacer más débil, o menos atenta a los detalles que siempre la habían convertido en investigadora incomparable.
En no pocas ocasiones el trabajo realizado sin la atención máxima prestada, provoca equivocos y errores. Y los fallos en una investigación criminal pueden derivar en consecuencias nefastas…
Otros libros recomendados de Alicia Giménez Bartlett
Hombres desnudos
Nuestro mundo y su actualidad social. Algo realmente trascendente está ocurriendo y hace temblar las bases de nuestra sociedad. En una sola generación todo ha cambiado tanto… Alicia Giménez Bartlett se encarga de relatar una transición de resultados impredecibles.
El consumismo desaforado, lo precario del trabajo, la prescindibilidad inmediata de todos. El hombre y la mujer, ambos en plena zozobra y sin embargo necesitando sobrevivir en plena ficción de felicidad. La humanidad se vuelve rabiosa en un mundo soterradamente hostil.
Y en ese funambulimo Alicia aprovecha para presentar una historia descarnada con un poco de todo, con la lucidez de la amistad y el frenesí del sexo, con lo peor de lo que somos emergiendo entre lo rutinario, con la desesperación como único horizonte…
Me engancho inmediatamente con cada libro de esta autora y de Petra delicado en reído solo con las ocurrencias de garzón le da ese toque de humor y gracia. Ya he leído 14 libros de verdad que gracias por el entretenido contenido de cada libro.
A mi me resulta curiosa esta autora porque parece que escucho la misma voz en la narradora que cuando la oigo en las entrevistas, jeje. Se atisba el mismo humor socarrón entre personajes y autora.
Donde nadie te encuentre siempre estará el primero en mi ranking de esta autora. Un saludo
Si es que…, está tan claro. Saludetes!!