Más allá de las grandes loas de los admiradores de los libros de viajes (aquellos que tienen a Javier Reverte, bastante más versátil, o el mismÃsimo Theroux en un pedestal), Gabi MartÃnez es ese otro escritor capaz también de pasar de ese género del descubrimiento de parajes del mundo y sus costumbres, a la crónica pura o a la completa ficción.
Lo importante, lo más meritorio es moverse de uno a otro lado con gracia. En el caso de Gabi MartÃnez con la desenvoltura del virtuoso de las letras. Y asà siempre hay donde elegir y donde reconocer a un autor diferente, desconcertante, creativo en esencia cuando la creatividad es descubrir cosas nuevas también para el autor.
La cuestión es hacer de todo literatura. Recoger un testimonio real y darle ese complemento de la narración épica o trágica, el acompañamiento que toda vida merece. O, por qué no partir de 0 y plantearse una entera ficción hacia una novela con ese poso del narrador exquisito en todos los aspectos.
Top 3 libros recomendados de Gabi MartÃnez
Las defensas
En lo primero que pensé con este libro fue en la pelÃcula Shutter Island, con Di Caprio como un enfermo mental que se esconde en su locura para no afrontar la cruel realidad personal y familiar que lo rodea.
Y me acordé de esta novela por ese mismo punto de absoluta consciencia sobre la enfermedad mental propia. Camilo es un neurólogo que ha entrado en barrena. Se sabe desorientado, desubicado, desdoblado hasta sabe Dios cuantos pliegues de su personalidad. Puede ser más o menos fácil preparar un diagnóstico y asociar una medicación en psiquiatrÃa, pero ¿qué ocurre cuando el paciente es el propio doctor?
Medice cura te ipsum. Cúrate a ti mismo, dictor, reza la sentencia latina. Y ese es el leitmotiv de esta novela con grandes tintes de realidad gracias a su referente real.En este libro Las Defensas se nos presenta el escenario desgarrador de la persona desequilibrada, en tránsito entre la realidad y la dolorosa fantasÃa de la locura. Camilo era un prestigioso médico neurólogo. Hasta que un dÃa sufrió un brote e incluso empleó violencia con su familia. El problema es que el diagnóstico oficial poco tenÃa que ver con la realidad de su caso.
Su ingreso fue el comienzo de su propia terapia, que no se orientaba hacia los dictámenes médicos oficiales. Superar la locura y luchar contra todo diagnóstico externo, Una ardua tarea a la que Camilo se entrega por el tortuoso camino de la recuperación. Pero el libro no solo habla de Camilo, sino también de sus circunstancias como profesional de la medicina.
La novela se embarca en una presentación del sistema sanitario español, tan valorado y a su vez tan corporativista y cerrado en demasiadas ocasiones. Y el médico puede curarse a sà mismo, como apunta la trascendente frase latina. Y esta historia nos enseña cómo. El reflejo real de esta novela es el caso del neurólogo Domingo Escudero.
Animales Invisibles
Cierto es que cada sitio tiene su animal imaginario, materializado por noches de regreso al corral del pastor o por extravÃos del pescador entre la bruma. Unos llegaron hasta nuestros dÃas con la gloria del mito internacional, desde BigFoot hasta el monstruo del lago Ness. Otros quedan reducidos a pequeños legendarios de un pueblo perdido.
Animales invisibles es un proyecto sobre animales misteriosos, sea por pertenecer a las leyendas de los diferentes lugares, por estar presuntamente extinguidos o por ser casi imposibles de localizar. El libro propone una aventura literal en cada una de sus presentaciones, durante las que se sigue el rastro de un animal simbólico en el territorio explorado.
A través de la relación que los habitantes tienen con ese animal, de su forma de cuidarlo, perseguirlo o recordarlo, el público va a descubrir no solo una geografÃa sino también el imaginario de una sociedad. Pivotando en torno a la idea del viaje, cada capÃtulo introduce el suspense proponiendo una aventura literal en la que los lectores, los viajeros potenciales, parten en busca de un objetivo: un animal.
Un cambio de verdad. Una vuelta al origen en tierra de pastores
En pleno invierno, Gabi MartÃnez se instala como aprendiz de pastor en la Siberia extremeña para experimentar la forma de vida que su madre conoció de niña. Allà sobrevive en un refugio sin calefacción ni agua corriente, al cuidado de más de cuatrocientas ovejas. Pronto conoce a los habitantes de la zona y va impregnándose de sus diferentes maneras de entender el campo. Es entonces cuando decide afrontar un cambio aún mayor. Uno de verdad.
A través de una experiencia radical, este libro despierta nuestra conciencia ambiental, nos conecta con aquellos que nos precedieron y nos ayuda a comprender nuestro presente para transformarlo en un estilo de vida más sencillo, en armonÃa con la naturaleza.Gabi MartÃnez convierte el género del nature writing en alta literatura en estas páginas que son la crónica de un autoaprendizaje.
El legado de un comunicador y naturalista apasionado como Félix RodrÃguez de la Fuente, los efectos del cambio climático en el entorno y la resistencia heroica de quienes proponen formas sostenibles de producción son algunas de las claves de este relato surgido del propio territorio. Esta lectura que apela a los sentidos nos acerca a agricultores, pastores, ecologistas, hombres y mujeres que subsisten en un paraje natural desconocido de la geografÃa española.