Laberinto griego, de Philip Kerr

libro-laberinto-griego-philip-kerr

Bernie Gunther es un personaje de Philip Kerr imprescindible para adentrarnos en la intrahistoria del siglo XX más convulso. Más allá de sus primeros papeles literarios allá por los años veinte, y su continuación en pleno apogeo del nazismo, Bernie consigue resurgir de sus cenizas para seguir invitándonos a sus …

Seguir leyendo

Complot en Estambul, de Charles Cumming

libro-complot-en-estambul

La literatura de espionaje sufrió una necesaria transformación para adaptarse a los tiempos que corren. El escenario político internacional de hoy comparte un paralelo protagonismo entre el espacio físico de los países y las fronteras y ese abismo de la red en la que todo interés político o económico adquiere …

Seguir leyendo

Desaparición en Trégastel, de Jean-luc Bannalec

libro-desaparicion-en-tregastel

Jean-Luc Bannalec es a la literatura negra alemana lo que Lorenzo Silva a la española. Ambos comparten edad y en sendos casos se trata de autores cuyas incursiones en el género negro son siempre recibidas con alborozo lector. En el caso de Jörg Bong, nombre real de Jean-Luc Bannalec, ha …

Seguir leyendo

El misterio de la casa roja, de A. A. Milne

el-misterio-de-la-casa-roja

A la sombra de Connan Doyle, pionero del género policíaco, y bajo las influencias del pretérito Edgar Allan Poe que también perfiló esos albores del género negro desde su perspectiva más gótica, los inicios del siglo XX fueron años en los que los libros de misterio en torno a desafíos …

Seguir leyendo

La novia gitana, de Carmen Mola

libro-la-novia-gitana

Nada mejor para una interesante novela negra que partir ya del misterio sobre su autoría. En espera de conocer más detalles sobre la escritora o escritor tras el pseudónimo de Carmen Mola. Y con las dudas sobre la intención o las posibles derivas comerciales de esta autoría soterrada, justo es …

Seguir leyendo

Las palomas de la boquería, de Jordi Basté y Marc Artigau

las-palomas-de-la-boquería

Escribir a cuatro manos debe ser una experiencia cuando menos interesante. Reincidir es un síntoma de que el asunto, además de salir bien a nivel técnico, se llevó estupendamente por los poseedores de los dos pares de manos. Me refiero, claro está, a Jordi Basté y Marc Artigau. Cada uno …

Seguir leyendo

El sol verde, de Kent Anderson

libro-el-sol-verde

En ocasiones parece como si los años 80 fueron los últimos años salvajes en muchísimas ciudades de todo el mundo. Las drogas, las pandillas, los barrios marginales. Desde Nueva York hasta Londres, de un lado a otro del Atlántico, ciertos barrios se convertían en territorio comanche. No hay más que …

Seguir leyendo

Una verdad oculta, de Ann Cleeves

libro-una-verdad-oculta

Ciertos lugares disponen de una belleza y un encanto cuya escenografía puede tornarse sumamente siniestra en manos de una buena esritora. Ese es el caso de Northtumberland y de Ann Cleeves. Porque esta septentrional zona inglesa, limítrofe con Escocia y regada por el mar del Norte ofrece paisajes de auténtico …

Seguir leyendo

Demencia, de Eloy Urroz

libro-demencia-eloy-urroz

Ciertas historias sobre la locura son una invitación directa a los oscuros mundos en los que puede llegar a perderse la mente. La aventura de esta demencia se encamina hacia ese reconocimiento del delirio de una trama que no por ello deja de despertar el magnetismo de un extraño caso …

Seguir leyendo

Arderás en la tormenta, de John Verdon

libro-arderas-en-la-tormenta

Escribir siempre en torno a un personaje central como es el caso del detective David Gurney tienes sus pros y sus contras. En el lado positivo está el asunto de la familiaridad, de la conexión con el personaje…, todo eso que se traduce en la fidelización del lector. John Verdon …

Seguir leyendo

Y de Yesterday, de Sue Grafton

libro-y de yesterday

A punto estuvo de conseguirlo. Sue Grafton se propuso el reto de concluir un alfabeto del crimen. Y tan solo le quedó la Z para conseguirlo. Durante más de 30 años esta autora se mantuvo fiel a su compromiso hasta llegar a esta penúltima entrega teórica, aunque no nos quede …

Seguir leyendo

Los dioses de la culpa, de Michael Connelly

libro los dioses de la culpa

Desde que el escritor estadounidense Michael Connelly irrumpió en el panorama literario español, allá por 2004, el aluvión de sus obras no ha cesado. Personajes emblemáticos como el prolífico Harry Bosch han sabido ganarse un espacio en las mesillas de muchos lectores gracias a esa mezcla entre lo policíaco y …

Seguir leyendo