Sirenas, de Joseph Knox

sirenas-joseph-knox

En ocasiones hay que recurrir al más perdido de los agentes para resolver el más peligroso de los casos. Desde que el mercado generó como un hermano descarriado al mercado negro, este se ocupó de moverse entre las más altas instancias para ganarse un espacio y una consideración desde los …

Seguir leyendo

Los sueños de la serpiente, de Alberto Ruy Sánchez

libro-los-sueños-de-la-serpiente

Alcanzada una edad, parece como que la vida no da para más. Muchos recuerdos, deudas, añoranzas y pocos objetivos. La perspectiva de la demencia puede parecer entonces un procedimiento provocado desde lo existencial más que un deterioro fisiológico o neuronal. O quizás sean estas, nuestras neuronas las que acaben por …

Seguir leyendo

La tierra maldita, de Juan Francisco Ferrándiz

libro-la-tierra-maldita

En los tiempos que corren, escribir una novela histórica ambientada en Barcelona corre el riesgo de despertar suspicacias de todo tipo, de uno u otro lado. Pero al final la buena literatura se encarga de desbaratar prejuicios. Juan Francisco Ferrándiz nos ofrece una historia en pleno siglo de los normandos. …

Seguir leyendo

Ragdoll muñeco de trapo, de Daniel Cole

libro-ragdoll-muñeco-de-trapo

Probablemente pocos asesinatos iniciales de una novela negra adquieren el nivel de animadversión que se consigue en esta propuesta de Daniel Cole Ragdoll (muñeco de trapo). El muñeco de trapo está cosido artesanalmente por un demonio capaz de hilvanar partes de hasta seis víctimas. Sin duda un método que supone …

Seguir leyendo

Un extraño en casa, de Shari Lapena

libro-un-extraño-en-casa

De Shari Lapena esperamos ya una de esas grandes construcciones literarias de suspense, de thriller doméstico como el que nos mostró en La pareja de al lado. Y ciertamente en este libro Un extraño en casa la escritora canadiense reedita esa fórmula del miedo cernido sobre lo cercano con la …

Seguir leyendo

La mujer del pelo rojo, de Orhan Pamuk

libro-la-mujer-del-pelo-rojo

El gran Pamuk retoma una narrativa autóctona de sus orígenes turcos para abrirnos la mente a multitud de planteamientos. Hasta tal punto es así que en ocasiones el escenario parece una simple ambientación necesaria para que el propio autor sepa de dónde partir a la hora de hablarnos de la …

Seguir leyendo

Reino de fieras, de Gin Phillips

libro-reino-de-fieras

El escenario de partida de esta novela nos expone a aquello que creemos que ya no somos. Nuestro mundo parte de la convivencia social, de las ciudades, de las relaciones institucionalizadas, de los cauces oficiales, de las rutinas, de los semáforos y nuestros coches… Lo que ocurre más allá de …

Seguir leyendo

La semilla de la bruja, de Margaret Atwood

libro-la-semilla-de-la-bruja

Lo mejor de Margaret Atwood es que, independientemente de presuponerle por derecho propio una calidad literaria, siempre te acabará sorprendiendo en lo argumental o en la forma. Innovadora sobre su propia obra, Margaret se reinventa a cada nuevo libro. En la semilla de la bruja nos adentramos en la piel …

Seguir leyendo

La sonámbula, de Miquel Molina

libro-la-sonambula

Necesitamos creer. Esa es la cuestión. En el bien o en el mal, pero necesitamos creer en algo. Esa es la primera noción a la que nos empuja Marta, la infeliz protagonista de esta historia. Ella misma se ocupa de ponernos al corriente sobre su propia vida, con esa credibillidad …

Seguir leyendo

Mi amigo invisible, de Guillermo Fesser

libro-mi-amigo-invisible

Parece ser que Guillermo Fesser le ha cogido gusto a esto de escribir novelas. Y siendo como es un autor singular, sus novedades siempre son bienvenidas. A mi entender este conocido periodista, y cada vez más reconocido escritor, cultiva una narrativa del extrañamiento hacia todas las vertientes de lo humano. …

Seguir leyendo

Anatomía de un escándalo, de Sarah Vaughan

libro-anatomía-de-un-escandalo

La verdad os hará libres. Todo lo demás es un juego de sombras, la necesidad de sobrevivir a las circunstancias adversas y al conocimiento más profundo de aquellos a los que llamamos seres queridos. Sarah Vaughan juego a eso de vivir con desconocidos, en el que todos tenemos algo de …

Seguir leyendo

Lo que está y no se usa nos fulminará, de Patricio Pron

libro-lo-que-está-y-no-se-usa-nos-fulminará

Es curioso, pero podemos encontrar multitud de libros de relatos que se nos presentan con títulos rimbonbantes, alargados, estirados intencionadamente, como queriendo compensar su temática más breve. Se me ocurre aquel de Oscar Sipán «Quisiera tener la voz de Leonard Cohen para pedirte que te marcharas» o «Quisiera que alguien …

Seguir leyendo