Sirius, el perro que casi cambió la historia, de Jonathan Crown

sirius-el perro-que-casi-cambio-la-historia

Historias con animales como protagonistas. Más allá de la predilección de George Orwell, patente en obras como Rebelión en la Granja, autores recientes plantean protagonismos totales a los animales de compañía por excelencia, los perros. Laurent Watt nos despertó nuestros instintos más tiernos para con estos animales fieles y leales …

Seguir leyendo

La belleza es una herida, de Eka Kurniawan

libro-la-belleza-es-una-herida

¿Qué pudo ocurrir con una mujer desaparecida durante veinte años? Si el planteamiento ya resulta sugerente desde la perspectiva de una sociedad como la nuestra, el asunto toma un cariz siniestro si ubicamos la trama en Indonesia. En este país donde religión y gobierno se entrelazan hasta la completa confusión, …

Seguir leyendo

La casa de los nombres, de Colm Tóibín

libro-la-casa-de-los-nombres

La Orestíada tiene ese punto de obra inmortal. Su inmaculada conservación desde la antigua Grecia hasta hoy, la convierten en un enlace con el origen de nuestra civilización, en un cauce de comunicación con ese mundo en el que todo empezó. Y como reza la cita latina: «Nihil novum sub …

Seguir leyendo

Los dieciséis árboles del Somme, de Larss Mytting

En 1916, la región francesa del Somme se bañó de sangre como uno de los más cruentos escenarios de la Primera Guerra Mundial. En 1971 la conocida batalla se cobró sus últimas víctimas. Una pareja saltó por los aires al pisar una granada de ese escenario. El pasado se manifestaba …

Seguir leyendo

Sylvia, de Leonard Michaels

libro-Sylvia

Que el amor puede tornarse en algo destructivo fue algo que ya cantó Freddy Mercury en su tema «too much love will kill you». Así que este libro Sylvia se convierte en la versión literaria. Como curiosidad de curiosidades hay que señalar que ambas obras, la musical y la prosaica …

Seguir leyendo

La cura Schopenhauer, de Irvin D. Yalom

libro-la-cura-schopenhauer

Hace bien poco hacía referencia a otro libro sobre las supuestas últimas horas de un personaje enfrentado a la enfermedad terminal. Se trataba de El resto de sus días, de Jean Paul Didierlaurent. Viene a colación citarlo para presentar este nuevo libro como un mismo concepto narrado de forma antagónica. …

Seguir leyendo

El resto de sus vidas, de Jean Paul Didierlaurent

libro-el-resto-de-sus-vidas

Desde El Quijote, las novelas sobre personajes estrafalarios que emprenden un viaje real y otro paralelo de presentación de sus personalidades y de su especial forma de ver el mundo, se han prodigado como un buen argumentario sobre el que extenderse en una trama. En el caso de el libro …

Seguir leyendo

Desde el infierno con amor, de Alissa Brontë

libro-desde-el-infierno-con-amor

Un cierto punto de desasosiego inunda toda esta novela que afronta el escabroso asunto de la trata de blancas como origen para el desarrollo de su trama. Pero es innegable que la sexualidad siempre debe sobreponerse a todo para poder mantener una vida íntegra en el futuro de una mujer …

Seguir leyendo

La canción de la llanura, de Kent Haruf

libro-la-canción-de-la-llanura

La existencia puede llegar a doler. Los contratiempos pueden provocar esa sensación de un mundo que concentra un dolor somatizado cada nuevo día. Sobre cómo afrontan el dolor los habitantes de Holt trata esta novela La canción de la llanura, de Kent Haruf. La verdadera humanidad, como una especie de …

Seguir leyendo

Cómo piensan las piedras, de Brenda Lozano

libro-como-piensan-las-piedras

Últimamente me he ido encontrando muy buenos libros de relatos. Ya sea casualidad o no, para mí ha supuesto un relanzamiento de este estilo narrativo. Libros actuales como La acústica de los Iglús, de Almudena Sánchez, o Música nocturna de John Connolly son claros exponentes de este despuntar, al menos …

Seguir leyendo

La maldición, de Mado Martínez

libro-la-maldición-mado-martinez

Las consecuencias son un ineludible futuro derivado de una particular disyuntiva que suelen surgir de manera fortuíta. Y casi siempre son negativas, por aquello de la fatalidad que ha ido apodoredándose del concepto de esta palabra. Corren los años 50 en Estados Unidos. Para unos chicos, conducir a toda velocidad …

Seguir leyendo

La acústica de los iglús, de Almudena Sánchez

libro-la-acustica-de-los-iglus

La primera idea que me asaltó al descubrir este título fue la de que aportaba una sensación muy completa, llena de matices. El sonido dentro de un iglú rebotando entre unas gélidas paredes, transmitiendo pero sin conseguir comunicar entre el aire sostenido en el frío. Una especie de metáfora surrealista, …

Seguir leyendo