Los 3 mejores libros del genial Javier Cercas

Libros de Javier Cercas

Hablar de Javier Cercas es presentar a un particular cronista capaz de convertir en historia novelada todo testimonio que se le presente. Siempre es interesante que este tipo de narradores encuentren nuevos testimonios sobre los que narrar. Como en uno de sus últimos casos, El monarca de las sombras, que profundiza …

Seguir leyendo

Los 3 mejores libros de Jorge Fernández Díaz

Libros de Jorge Fernández Díaz

La narrativa argentina también disfruta de una pujante pléyade de autores que con más o menos constancia, pero en inagotable alternancia, profundizan en el género negro, consiguiendo ese mágico efecto de la deslocalización, del mestizaje literario, de un género que se adapta perfectamente a cualquier país o región. Porque el …

Seguir leyendo

Los 3 mejores libros del inagotable Petros Markaris

libros de Petros Markaris

El veterano Petros Markaris mantiene el género negro vinculado con sus orígenes más auténticos, donde esa etiqueta de «negro» se extendía a lo oscuro de la politica y de la sociedad como una crítica tan desgarrada como concienciadora. Porque tras cada una de sus novelas, en cada uno de los …

Seguir leyendo

Los 3 mejores libros de María Oruña

Lo mejor de María Oruña

Con la escritora María Oruña se conforma el podium actual de autoras de novela negra en España, un espacio honorífico que comparte con Dolores Redondo y Eva García Sáez. No es que quiera decir que no encontremos más escritoras que cultiven este género con similares dotes, pero sin duda estas …

Seguir leyendo

El mundo según David Uclés. Sus mejores libros

Libros de David Uclés

Hay escritores que aparecen para reverdecer la literatura con significado, con trascendencia, con ese algo diferenciador hacia la singularidad de la creación. Y no me refiero a eruditos creadores cargados con su sofisticación como fundamento con tufo a clasismo. En el caso de David Uclés la cosa va por otro …

Seguir leyendo

Día cero. La resurrección de Robert de Niro

Día cero Robert de Niro

No todos pueden ser Clint Eastwood para mantenerse e incluso superarse pasados los ochenta e incluso los noventa. Lo digo porque con Robert De Niro estaba ocurriendo lo contrario. De ser uno de los grandes a sumergirse en las sombras de la mediocridad. Películas de relleno y papeles secundarios para …

Seguir leyendo

Los 3 mejores libros de Karl Ove Knausgård

El caso del noruego Karl Ove Knausgard me recuerda bastante al del francés Frédéric Beigbeder. Ambos autores, de plena coincidencia generacional, se empeñaron en convertir la literatura en una punta de lanza del realismo más transgresor. Aunque, más bien se puede decir que asaltaron el mercado editorial desde un relato …

Seguir leyendo

Los 3 mejores libros de Viveca Sten

Libros de Viveca Sten

Suecia prolonga su idilio con el género negro gracias a autoras como Camilla Lackberg, Asa Larsson o la propia Viveca Sten. Un triunvirato en femenino de alcance internacional. La primera es ya una de las más grandes escritoras noir y de las más esperadas para cada una de sus nuevas …

Seguir leyendo

Los 3 mejores libros de TJ Klune

Libros de TJ Klune

Con un ramalazo a Albert Espinosa, solo que más fantasioso y disfrazado de escritor naif, lo del narrador estadounidense TJ Klune es esa búsqueda de una literatura transformadora desde lo alegórico. Siempre con dosis de humor que brotan desde aspectos inconcebibles que Klune sabe traer a la trama con la …

Seguir leyendo

Los 3 mejores libros de Daniel Silva

Libros de Daniel Silva

Si hay un escritor actual encargado de continuar la estela de los Tom Clancy, Le Carré y demás grandes escritores de novelas de espionaje que emergieron desde la guerra fría, ese es Daniel Silva. Este prolífico y genial autor, cuyas novelas van llegando a España con cierta asiduidad, aunque no …

Seguir leyendo

Terremoto Aki Shimazaki. Sus 3 mejores libros

Libros de Aki Shimazaki

Más allá del genial Murakami, escritoras como Yoshimoto o Shimazaki evidencian que la literatura nipona también es cosa de grandes narradoras encargadas de esa universalidad transversal de todo hecho cultural. Nada más pretencioso en su enunciado como efectivo en su realidad. Porque la mejor síntesis es la mezcla entre culturas. …

Seguir leyendo

Privacy settings